
El subsidio para mayores de 52 años es el único subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que, además de cobrarse de manera indefinida, cotiza para la pensión de jubilación. Esto hace dudar a los trabajadores si es mejor cobrar el subsidio o trabajar. El SEPE es claro en este sentido y explicar las razones a través de su portal web.
La ayuda del SEPE para mayores de 52 años cotiza por el 125% de la base mínima de cotización vigente en ese momento. En 2024, la base mínima son 1.260 euros al mes, por lo que el subsidio de mayores de 52 años cotiza por el 125%, es decir, por una base de 1.575 euros al mes.
La base mínima de cotización va vinculada al salario mínimo interprofesional (SMI) incrementada en una sexta parte. Así y dado que el SMI ha subido hasta los 1.134 euros al mes, la base mínima de cotización debería de situarse 1.323 euros mensuales. Para que esto suceda debe de publicarse en el Boletín Oficial del Estado. Cuando suceda, el subsidio para mayores de 52 años cotizará por el 125% base mínima, que será 1.647,13 euros al mes.
Ante esta situación y dado los beneficios del subsidio de mayores de 52 años sobre la pensión de jubilación, muchos se preguntan si es mejor trabajar o seguir cobrando esta prestación hasta la edad de jubilación.
Trabajar siempre será más beneficioso que cobrar el subsidio
Siempre será más beneficioso trabajar que cobrar el subsidio para desempleados mayores de 52 años. Las razones y motivos son variados. Primeramente, mientras se trabaja se cotiza, además de para la pensión de jubilación, para el desempleo ¿Qué quieres decir esto? Que en el caso de perder el trabajo, se podrá acceder a la prestación contributiva o paro.
Además, mientras se cobra el paro, el SEPE asume la responsabilidad de ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social. Solamente, en el caso específico de los trabajadores por cuenta ajena agrarios, ya sean fijos o fijos discontinuos, el SEPE asume el 73,50% de la contribución a la Seguridad Social, dejando el 26,50% restante a cargo del trabajador, cantidad que se descuenta directamente de la prestación.
Por otro lado, el SEPE permite compatibilizar el subsidio de mayores de 52 años con un trabajo, aunque hay que prestar atención a los requisitos exigidos.
Compatibilizar el trabajo y subsidio para mayores de 52 años
Las personas mayores de 52 años que estén cobrando este subsidio por desempleo y que sean contratadas a tiempo completo, ya sea mediante un contrato de duración indefinida o temporal, pueden compatibilizar su subsidio con el trabajo. Para que esta compatibilidad sea posible, el contrato temporal debe tener una duración superior a tres meses.
De esta forma es posible percibir el 50% del subsidio por desempleo (240 euros). Ahora es importante señalar que si trabajador que lo solicita cobra de salario 1.300 euros al mes. El empresario abonará un sueldo neto de 1.060 euros y el SEPE 240 euros al mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros