
Cuando una persona pierde su trabajo puede solicitar la prestación contributiva por desempleo o más comúnmente conocida como el paro al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En este sentido, son muchos los trabajadores que a punto de jubilarse se preguntan si pueden seguir cobrando este subsidio al cumplir la edad de jubilación o, por el contrario, lo pierden.
Más allá de los requisitos y de cuánto se cobra de paro, lo cierto es que esta prestación cotiza para la pensión de jubilación y el hecho de cotizar unos meses más y alargar la edad de retiro beneficiara sobre la cuantía. En este sentido, el SEPE es claro y explica hasta qué edad máxima se puede cobrar el paro.
¿Hasta qué edad se puede cobrar el paro?
El paro se puede cobrar hasta que una persona se jubila y empieza a cobrar la pensión de jubilación. Sin embargo, si al alcanzar la edad de jubilación no cumple con los requisitos para recibir la pensión de jubilación, puede seguir recibiendo la prestación por desempleo hasta encontrar trabajo o agotarla. Para ello, debe presentar una certificación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que acredite su situación.
En España hay dos edades de jubilación, según la reforma que empezó aplicarse en 2013, una a los 65 años para aquellos con altas cotizaciones y otra progresiva que iría aumentando hasta 2027 donde se situaría en los 67 años.
En 2024, la edad a la que las personas pueden jubilarse se sitúa en los 65 años si han cotizado durante al menos 38 años. Sin embargo, si se ha cotizado menos, la edad de jubilación se incrementa hasta los 66 años y seis meses.
Pero, ¿qué quiere decir el SEPE con seguir cobrando el paro si no se cumple con los requisitos para recibir la pensión de jubilación? Lo que quiere decir es que, por ejemplo, podemos tener 67 años y solamente tener 14 años cotizados, por lo que es posible trabajar durante 1 año más y así acceder a la pensión de jubilación (siempre que cumplamos con la carencia general y específica).
Esto es así, ya que en España hay una edad ordinaria para jubilarse, pero no una edad obligatoria para hacerlo. De hecho, el artículo 35.1 de la Constitución Española establece que “todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”, por lo que negar la posibilidad de trabajar iría en contra de nuestra carta magna.
Por otro lado, si se reúne los requisitos para acceder a la jubilación anticipada es posible solicitarla, cabe recordar que el actual sistema de pensiones penaliza adelantar la edad de jubilación aplicando recortes de entre un 0,5% y un 30% sobre la cuantía, dependiendo de si la jubilación es voluntaria o involuntaria.
¿Puedo cobrar el paro y la pensión de jubilación al mismo tiempo?
Sí, la prestación por desempleo se puede compatibilizar con una pensión de jubilación parcial, o con una pensión de jubilación otorgada por un sistema de Seguridad Social diferente al de España.
En el caso de tratarse de un subsidio por desempleo se puede compatibilizar con la pensión de jubilación, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Primero, que la persona debe continuar sin tener ingresos propios mensuales de cualquier tipo que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin incluir la parte proporcional de las pagas extraordinarias. El importe de la pensión, incluyendo la prorrata de pagas extraordinarias, se considerará como parte de estos ingresos. Además, la persona debe seguir demostrando, si corresponde, que tiene responsabilidades familiares.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa