
Por desgracia, las últimas cifras del paro no dejan una situación muy favorable en materia laboral en España. Lejos de achantarse, son muchos los que tienen derecho a cobrar la prestación contributiva de desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y deciden iniciar sus propios negocios. De ahí que una de las preguntas que más llegan a esta administración es la de: ¿Puedo cobrar el paro de golpe? Hay que decir que sí, en los mejores casos se recibirán hasta 37.800 euros, pero siempre que se cumplan los requisitos.
El hecho de cobrar todo el dinero de la prestación de golpe es lo que se conoce como capitalización del paro y es algo que solo está permitido para aquellos desempleados que deseen darse de alta en la Seguridad Social como trabajadores autónomos y poner en marcha una actividad laboral por cuenta propia.
No obstante, ese dinero no se podrá gastar sin control por parte de la administración. Funciona como un incentivo al empleo para que puedan trabajar como autónomos, como socios de una entidad mercantil, como trabajadores en una cooperativa o en una sociedad laboral. Una vez que se recibe el importe, es obligatorio comenzar la actividad en un máximo de un mes.
¿Quiénes pueden obtener un paro de 37.800 euros?
Las personas que tienen derecho a cobrar un paro de 37.800 euros de golpe son aquellas que tienen derecho al paro máximo de 3.175 euros al mes (generalmente por haber cotizado 2.160 días o más). Además, tienen que tener a su cargo dos o más hijos menores de 26 años o mayores de esa edad, pero con una discapacidad igual o superior al 75% y la duración de su paro debe ser de dos años.
El resto también tienen derecho a esa capitalización de la prestación, pero será inferior. La duración mínima es de 120 días (cuatro meses) y la cuantía mínima para una persona que vive sola sin hijos es de 560 euros. Lo que le corresponde 2.240 euros.
Así, el importe a recibir de capitalización, por ejemplo, para emprender un negocio variará según las circunstancias personales de cada interesado entre los 2.240 y los 37.800 euros.
Requisitos para cobrar la capitalización del paro
La persona desempleada no puede haber comenzado ninguna actividad sin haberse dado de alta previamente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.
Tiene que tener pendiente de recibir al menos tres mensualidades y no haber disfrutado de otro pago único en los cuatro años anteriores a la solicitud.
El inicio de actividad debe producirse al mes, como máximo, de haber recibido el dinero y debe acreditarse como autónomo o como socio trabajador en una sociedad laboral o mercantil o cooperativa.
Por último, no debe haber impugnado el despido que provocó su situación de desempleo. Hasta que no haya resolución, no tendría derecho a pedir la capitalización.
¿Cuánto se recibe de capitalización del paro?
Pueden optarse por dos modalidades de pago. Como recoge la plataforma web del SEPE, puede ser un pago único del 100% o pagos mensuales que pueden destinarse al pago de la cuota de autónomos.
¿Cómo solicitar la capitalización del paro?
Puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SEPE. Quienes no sean muy diestros y se apañen mejor con la ayuda de un funcionario pueden solicitar una cita previa en esta administración y entregar el formulario de solicitud en la oficina de prestaciones, en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches