La prestación de incapacidad temporal, más conocida como baja laboral, es una ayuda económica que reciben los trabajadores cuando se encuentran incapacitados temporalmente para trabajar. Su objetivo es compensar la pérdida de ingresos que sufre el trabajador durante este tiempo y, por ello, hay muchas personas que quieren asegurarse de que efectivamente están de baja y van a poder cobrarla. Pero, ¿cómo se comprueba en la Seguridad Social?
Como explica el propio organismo, en su página web, existe una aplicación llamada ‘Informe de Situación’ que permite conocer tu situación laboral dentro de la Seguridad Social al detalle. En esta app aparece si estás de alta o baja laboral, la empresa en la que estás contratado, si eres autónomo, la provincia donde has trabajo o aquella en la que actualmente estás realizando tu actividad profesional.
Esta aplicación se puede descargar desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, es gratuita y se puede instalar tanto en dispositivos Android como iOS. Una vez instalada, hay que seguir una serie de pasos que se detallan a continuación y que te permiten comprobar si estás de baja médica.
Cómo saber si estás de baja laboral
El primer paso es descargar e instalar la aplicación ‘Informe de Situación’ a través de este enlace. Después, solo hay que seguir estos pasos:
- Conectarnos con nuestros datos o registrarnos como nuevo usuario. Para ello, hay que pulsar en “Regístrese”.
- Indicar los siguientes datos: DNI, pasaporte o NIE; número de afiliación a la Seguridad Social (son los 12 números que aparecen en la tarjeta sanitaria, en la de afiliación o en la nómina); y la fecha de nacimiento.
- Escribir tu número de móvil, que debe estar registrado en la Seguridad Social. Al indicarlo, te llegará un código que debes introducir para validar el registro y después pulsar en “siguiente”.
- Introducir la contraseña que queramos y una pista para que podamos recordarla en caso de que se nos olvide. Tras ello, volver a pinchar en “siguiente”.
Al completar este proceso, nos llegará un aviso de que se ha realizado el registro correctamente. Si es así, solo tenemos que pulsar en “conectarse” o “acceder” e introducir nuestro usuario (DNI, pasaporte o NIE) y contraseña. Al hacerlo, aparecerá en pantalla un informe en el que se refleja si estamos de alta o de baja laboral. En la parte de abajo, existe la opción de poder descargarlo en PDF, por si queremos tenerlo en el móvil o imprimirlo.
Otra forma de comprobar si está de baja médica es llamando a la Seguridad Social. Los números 91 542 11 76 y 901 16 65 65 es para pensiones y otras prestaciones de INSS, que atiende de lunes a viernes (no festivos), en horario ininterrumpido de 09 a 20 horas. Estas líneas también informas de cualquier trámite o ayuda gestionada por el INSS y son gratuitas dependiendo del servicio telefónico que tengamos contratado.
Asimismo, cabe recordar que desde el 1 de abril es el médico quien emite el parte de baja, confirmación o alta, por lo que al emitirlo nos entregará una copia. A diferencia de como ocurría antes, será la única que nos proporcione y como trabajadores en incapacidad temporal ya no estamos obligados a dar una copia a la empresa. Esta podrá descargarla directamente a través del Fichero INSS Empresas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 74 años que no cobra pensión vende sus dibujos en la calle para sobrevivir y moviliza las redes sociales
- Se termina el permiso de trabajo en Estados Unidos: estas nacionalidades tendrán que irse del país
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”