
La campaña de la declaración de la Renta comenzará el miércoles, 3 de abril de 2024, cuando se podrá presentar el Borrador de la Renta a través de Internet. Este calendario se extenderá hasta el 1 de junio de 2024, cuando dará por finalizada la campaña.
En la mayoría de las declaraciones saldrá a devolver, es decir, que Hacienda nos ingresará dinero en nuestra cuenta bancaria. Para ello, es importante no tener deudas con la administración, ya que cualquier tipo de carga puede bloquear la devolución por parte de la Agencia Tributaria.
Dentro de las administraciones, la que primero hay que comprobar es la Seguridad Social y Hacienda. La primera se ocupa de gestionar las pensiones y prestaciones tanto contributivas como no contributivas y por desempleo. Hacienda por su parte se ocupa de todo el tema fiscal.
A continuación, se explica como saber si tienes deudas con la Seguridad Social y Hacienda y como abonarlas.
¿Cómo saber si tengo deudas con la Seguridad Social?
A través de su página web, sede.seg-social.gob.es, en el apartado de “Recaudación”se puede saber si se tiene deudas con la Seguridad Social.
Dentro hay que acudir al apartado “Consulta de deudas y obtención de documento de pago”. Para proseguir con este trámite es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
En el caso de que exista una deuda, aparecerá indicado el motivo y el importe, así como si hubiera algún tipo de recargo. En el caso de tener deudas, es posible pagarlas a través de la primera opción “Pago de deudas con tarjeta” Es la única forma de hacer el abono.
¿Cómo saber si tengo deudas con Hacienda?
Se puede hacer a través del portal de Hacienda, bajando y accediendo desde el aparado “deudas, apremios, embargos, subastas y concursos”. Dentro de este hay que pulsar en “Pagar, aplazar y consultar” y por último, en “consulta de deudas”.
Para hacer la consulta es necesario disponer de cl@ve móvil, certificado o DNI electrónico. En el caso de tener cargas o deudas aparecer reflejado.
Para abonar las deudas, Hacienda da la opción de pagar mediante tarjeta de débito o crédito. En el caso de que sea por un importe elevado, es posible solicitar aplazamiento o fraccionamiento de la deuda.
En el caso de no estar conforme o querer reclamar, se puede solicitar una cita previa par acudir de forma presencial a una oficina de la Agencia Tributaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato