
Quedan poco más de 20 días para que arranque la campaña de la Renta 2024 y siguen los cambios por parte de Hacienda para aquellos que tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta 2023. Ahora, Hacienda ha lanzado una nueva advertencia para aquellos que tuvieron sueldos de entre 22.000 y 35.200 en el pasado ejercicio económico.
Hay que tener en cuenta que la obligación de presentar el borrador de la Renta será exclusiva para aquellos que han tenido un pagador y sus ingresos anuales son superiores a los 22.000 euros, aunque la cifra baja a los 15.000 euros cuando se han tenido dos o más pagadores durante el año 2023.
Tal y como expresan expertos en fiscalidad consultados por elEconomista, la Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene novedades a la hora de tributar por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, que serán explicadas a continuación.
Los cambios en la Renta para los sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros
Entre las novedades que tiene preparada Hacienda es la obligación de devolver entre 400 y 900 euros a los contribuyentes, con unos ingresos que oscilaron entre los 22.000 y 35.200 en el pasado año. La cuantía a devolver del Fisco será diferente en cuanto a la situación de cada contribuyente. Por ejemplo, puede disminuir si se tienen hijos o si no se aportan rentas.
¿De dónde viene esa obligación? Es necesario remitirse al 2022 cuando se produjo por parte del Ministerio de Hacienda la modificación del Reglamento del IRPF. Ahí se aprobó una rebaja fiscal de las retenciones de este gravamen. Y es que hay una gran trampa de la que muchos trabajadores no son conscientes: cuando hay una bajada de retenciones por la empresa sobre el sueldo, luego hay un mayor ajuste fiscal.
Como apuntan desde diario As, los que menos se verán afectados por ese reajuste serían los que no tengan cargas familiares y se acerquen más a ese máximo de 35.200 euros al año de ingresos. Por el contrario, los más perjudicados serán los que se acerquen a ese umbral de los 22.000 y sí que tengan dichas cargas.
¿Qué ocurre si no se presenta la declaración de la Renta 2023?
La Agencia Tributaria tiene estipuladas por norma varias sanciones para aquellos contribuyentes que sí que tienen la obligación de presentar la Renta. Si no llega a presentarse dentro del plazo estipulado para esta campaña, es decir, hasta el 1 de julio de 2024, se recibirá una carta en la que contempla una multa de 200 euros.
Así que ese es el importe por no tributar por el IRPF en el tiempo determinado para ello por Hacienda. Bien es cierto que puede reducirse en un 50% cuando no haya sido notificado de ningún requerimiento de pago.
Si sale a pagar y se presenta la documentación fuera de plazo, la Agencia Tributaria aplica un recargo que varía según el tiempo transcurrido desde la fecha de vencimiento. Como ponen de ejemplo desde el diario Público: “si una persona tarda tres meses, se enfrentará a un recargo del 5%. Si el retraso es de entre tres y seis meses, el gravamen será del 10%. Si oscila entre los seis meses y el año, subirá al 15%. En caso de que supere los 12 meses, el recargo será del 20%”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Cómo pagar tus deudas con la Seguridad Social y Hacienda antes de presentar la declaración de la renta
- Hacienda explica qué gastos escolares pueden deducirse en la declaración de la Renta 2023: por comunidades
- Hacienda facilita el trámite a los autónomos para corregir errores en la declaración de la Renta
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se desploma y el diésel marca su mínimo anual: estas gasolineras lo venden a céntimos
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo