
Tras la última reforma de los subsidios por desempleo son muchos los que buscan conocer si es posible compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años con la pensión de viudedad de la Seguridad Social. Y es que esta pensión supone una ayuda extra para llegar a final de mes, puesto que los beneficiarios presentan unas bajas rentas mensuales.
En muchas ocasiones, las personas viudas quedan desempleadas y tras cobrar el paro tienen una pensión muy baja, por lo que quieren cobrar el subsidio por desempleo ante la falta de oportunidades en el mercado laboral. Sí que son compatibles ambas ayudas, lo único es que hay que cumplir con un requisito específico para que esto sea posible.
La clave para compatibilizar viudedad y subsidio para desempleados con 52 años o más se encuentra en demostrar una carencia de rentas evidente. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) obliga a tener unos ingresos por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional, por lo que los pensionistas deben tener una prestación de viudedad por debajo de los 850,50 euros al mes.
¿Qué ocurre si hay más miembros dentro de la unidad de convivencia? Pues que el organismo se encargará de sumar todos los ingresos de los integrantes y de dividirlo por el número de convivientes. La cifra resultante nunca puede sobrepasar ese límite de ingresos.
¿Qué ocurre si compatibilizo el subsidio con la viudedad pero cobro el complemento a mínimos?
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros (80% del IPREM) durante todo el tiempo que se tiene derecho a ella. Si la persona recibe el complemento a mínimos junto a su pensión de viudedad, desde el portal web del SEPE explican que:
“En el caso de que tu pensión de viudedad sea superior al 75 % del SMI por recibir el complemento de mínimos, pero tu pensión no supera este límite si no se tiene en cuenta dicho complemento, podrás compatibilizar la pensión de viudedad y el subsidio por desempleo, siempre que renuncies al complemento de mínimos ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)”.
Es decir, que la persona debería renunciar a dicho complemento y cobrar la cuantía de pensión que le corresponda junto al subsidio. La cuantía máxima de viudedad debería ser de 370,5 euros al mes.
En este caso habría que ver si merece la pena esa compatibilidad, puesto que si se tienen cargas familiares se recibiría una pensión mínima de 905,90 euros al mes. Aquí es preferible solo cobrar la viudedad.
No obstante, en caso de tener una discapacidad del 65%, o tener entre 60 y 64 años o 60 años, pero sin cargas familiares, lo recomendable es compatibilizarlas. Como las cuantías de la pensión son menores de 850,50 euros, se podría llegar a ese límite.
Otros requisitos para cobrar el subsidio por desempleo
Con el nuevo Real Decreto 2/2024, de 21 de mayo, no se han introducido novedades importantes acerca del subsidio para mayores de 52 años. Las exigencias del SEPE para aceptar la solicitud, además de la carencia de renta, siguen siendo las siguientes:
- Estar en desempleo o situación legal de desempleo.
- Permanecer inscrito como demandante de empleo durante todo el tiempo que se percibe.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- No haber alcanzado la edad para acceder a la jubilación ordinaria.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia