
Uno de los hándicaps que frenan la voluntad de muchos trabajadores a impulsar sus propios negocios es que al cotizar como autónomos, no tienen derecho a la prestación contributiva por desempleo (el paro) del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, en los momentos donde haya parones de actividad, sus cotizaciones mensuales sí que le permiten cobrar un cese de actividad. Existe un momento exacto para cobrarlo, que ha sido aclarado desde la Seguridad Social.
Cabe mencionar que todo trabajador por cuenta propia, sin importar su actividad o negocio, cuando tenga que abandonarlo de forma temporal, tiene el permiso de la administración pública para cesar de su actividad, de ahí que esta prestación se conozca comúnmente como el 'paro de los autónomos'.
¿Qué es el cese de actividad de autónomos?
Consiste en una prestación por desempleo parecida a la prestación contributiva del SEPE a la que tienen acceso los asalariados que cotizan en el Régimen General, pero para los que cotizan en el RETA. El objetivo de proteger a este colectivo frente a la pérdida de ingresos que le puede generar este parón no voluntario.
Entre las cuotas de los trabajadores por cuenta propia está la posibilidad de cotizar, pero solo para las pensiones. Solo en ciertas situaciones pueden acogerse a dicho cese. No es el SEPE el encargado de hacerle frente a su pago, sino que es la mutua la encargada de pagar el 70% de la base de cotización de la cuota mensual, en función de sus ingresos reales.
Las situaciones donde los autónomos tienen derecho a solicitar el cese de actividad
Los motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos. Ocurre cuando se produce un cese temporal o definitivo. Si se cierra el negocio o se transfiere a un tercero, siempre que haya tenido pérdidas en un año completo de más del 10% de los ingresos obtenidos en el mismo periodo, sin contar con el primer año de actividad.
Al producirse ejecuciones judiciales o administrativas, siempre que la persona tenga deudas de más del 30% de los ingresos del ejercicio anterior. También por el cierre por declaración judicial de concurso que impida seguir la actividad.
En las ocasiones de cierre de empresa por fuerza mayor, como ocurrió con la pandemia, también se tiene derecho a eso. Otro ejemplo sería la pérdida de la licencia administrativa siempre que venga derivada por la Comisión de Infracciones Penales.
Existe una cobertura de cese de actividad a las víctimas de violencia doméstica y de violencia de género cuando ya no puedan desarrollar su trabajo. Al mismo tiempo, se contempla el cese por divorcio o separación matrimonial, siempre con resolución judicial. Esto ocurre cuando la persona forma parte de un negocio familiar del excónyuge y estuviera dado de alta como autónomo colaborador.
Los requisitos para cobrar la prestación por cese de actividad
Entre las condiciones para que se pueda cobrar esta prestación es que se esté afiliado y en situación de alta vigente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.
El interesado tiene que contar con un periodo mínimo de cotización por cese de actividad de 12 meses, comprendido en los dos años anteriores y consecutivos a la situación legal de cese. Justo esa situación es fundamental y debe justificarse.
Al mismo tiempo, hay que demostrar una disposición activa para reincorporarse al mercado de trabajo emprendiendo, o bien, mediante actividades formativas y de orientación profesional. Es decir, estar dispuesto a reincorporarse al mercado de trabajo.
En los casos donde el escenario sea un parón definitivo, no se debe haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, excepto que no se tuviera el periodo de cotización necesario para esa pensión.
Los tipos de cese de actividad a los que pueden acogerse los autónomos en 2024
El actual sistema de autónomos está dividido en cuatro tipos de paro para el colectivo de trabajadores por cuenta propia. Corresponde con los detallados a continuación:
- Cese parcial con reducción de la actividad.
- Paro parcial por fuerza mayor.
- Prestación ante nuevos ERTE por crisis cíclicas.
- Prestación ante nuevos ERTE por crisis sectoriales.
¿Cuándo y cómo pueden solicitar los autónomos el cese de actividad?
Los trabajadores por cuenta propia que quieran acceder a esta prestación puede solicitarlo hasta el último día del mes siguiente al que se produjo el cese. “El derecho a la prestación nace a partir del primer día del mes siguiente a aquel en que tuvo lugar el hecho causante del cese, siempre que se solicite en plazo”, apuntan dese la administración.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El premio del Euromillones deja un nuevo millonario en esta provincia andaluza: el bote es de 250 millones de euros
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”