Niño Becerra responde a las caídas en bolsa de China y los aranceles de Trump: “todo el mundo se pondrá muy contento”

El economista asegura que en el momento en que Donald Trump repiense el tema de los aranceles, todo el mundo olvidará los problemas base.

Niño Becerra en una aparición en televisión
Niño Becerra en una aparición en televisión |3cat
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Los mercados de Asia despiertan este lunes con estrepitosas caídas tras las nuevas políticas arancelarias anunciadas por Donald Trump, que afectarán a 185 países, entre los que se incluye China. Estas caídas en las bolsas asiáticas no pasan desapercibidas para los expertos y el economista Santiago Niño Becerra ha hecho su reflexión al respecto esta misma mañana. 

A través de su red social X (antes Twitter) Niño Becerra muestra los resultados de las Bolsas asiáticas, en los que se puede ver como caen todos los mercados. 

Pese a la mala noticia, el economista hace una dura crítica, asegurando que en el momento en que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “decida repensar el tema de los aranceles, todo el mundo se podrá muy contento y las bolsas volverán a subir”. Pero aclara que aunque la política arancelaria cambiase, seguirían manteniéndose “los problemas de base.”

Trump está abierto a negociar, pero asegura los aranceles son la única manera de “curar” el déficit financiero

Donald Trump, aseguró el domingo, en unas declaraciones desde el avión de la Casa Blanca, Air Force One, que está “abierto” a negociar, y dispuesto a resolver “el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones”.

Pese a ello, también explico que los aranceles son la única forma de que tiene Estados Unidos de curar “los déficits financieros masivos”, y asegura a través de sus redes sociales que “algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles para EE.UU. son una noticia muy hermosa”. 

Por otro lado, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, explicaba que los aranceles no se van a aplazar, pese a las posibles negociaciones que existan. Y es que la Casa Blanca anunció que más de 50 países ya se habían puesto en contacto con el Gobierno estadounidense para renegociarlos.  Algo que según el propio Lutnick hacen porque “saben que nos han estado estafando”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Últimas noticias