Últimas noticias sobre el subsidio mayores de 52 años: cuánto se cobra y requisitos en 2022

Hay una serie de novedades que van a afectar al subsidio para mayores de 52 años a partir del 1 de enero de 2022.

Últimas noticias sobre el subsidio mayores de 52 años: cuánto se cobra en 2022 y requisitos
Última hora sobre la cuantía y requisitos del subsidio para mayores de 52 años
Diego Fernández

La llegada del año 2022 va a suponer un cambio en muchos ámbitos. Uno de ellos es el subsidio para los desempleados mayores de 52 años, que vivirá una serie de novedades a partir del próximo 1 de enero y que van a afectar a diferentes puntos para poder cobrarlo. Pero no solo eso, sino que también hay modificaciones en relación a cuánto dinero se va a recibir al mes de la prestación no contributiva.

Este subsidio para mayores de 52 años que entrega el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta, además, con una serie de requisitos que son imprescindibles para su concesión. Pero no solo eso, sino que también tiene una obligación que el beneficiario de esta prestación tiene que cumplir todos los años para poder seguir cobrándola, tal y como se explicará a continuación. 

En las siguientes líneas se han a identificar dos tipos de cambios muy concretos, el primero de ellos sobre la nueva cuantía que el SEPE va a destinar al pago del subsidio y, por otro otro lado, los requisitos para obtener el mismo. Esto hace que haya que prestar una atención especial tanto por parte de los que ya estén cobrando esta ayuda, como por aquellos que tienen pensado solicitarla durante el año que viene.

Novedades sobre el cobro del subsidio para mayores de 52 años

En primer lugar hay que indicar lo que se va a cobrar a partir del 1 de enero de 2022, ya que cambia completamente con respecto a lo que se está recibiendo en este 2021. Todo esto llega después de que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, más conocido por sus siglas, IPREM, va a verse aumentado el año que viene tal y como viene reflejado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Hay que recordar que el presupuesto que se destina a pagar cada uno de los subsidios por desempleo sale de una sencilla cuenta matemática. Siendo la de “sacar” el 80 % del IPREM correspondiente a ese año, además, también hay que recordar que este dato subirá un 2,5 % el próximo año, lo que hará que el IPREM se sitúe en 579,02 euros al mes. Una vez se sabe cuál va a ser el dato del Indicador Público de Renta hay que calcular el 80 % de esos 579,02 euros. Esto hará que todo el mundo sepa cuánto se va a pagar con el subsidio para los mayores de 52 años a partir del 1 de enero. 

Hecho el cálculo, el Servicio Público de Empleo Estatal ha fijado que el subsidio pasará a ser de 463,22 euros al mes. Por lo que sube algo más de 10 euros al mes de cómo está actualmente, ya que en 2021 esa cuantía es de 451,92 euros mensuales. Más exactamente, el 2022 va a suponer que el subsidio suba 11,3 euros

Novedades sobre los requisitos para recibir el subsidio para mayores de 52 años

Pero, ¿qué hay que hacer para cobrar los 563,22 euros al mes del subsidio para desempleados que tengan más de 52 años? Es sencillo, respetar unos requisitos, aunque hay que prestar cierta atención a estos, ya que hay algunos casos en los que también vivirán modificaciones.

El Servicio Público de Empleo Estatal ha elaborado un total de 6 condiciones que el desempleado tiene que cumplir en todo momento para poder cobrar esta ayuda desde que la recibe por primera vez hasta que cumple la edad de jubilación. Quedando así los requisitos para 2022:

  • Tener entre 52 y 65 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
  • Haber agotado el cobro del paro.
  • No tener ingresos que superen los 723,75 euros al mes (el 75 % del SMI).
  • Respetar el compromiso de actividad.
  • Haber cotizado 15 años a la Seguridad Social, de ellos, 2 años deben estar dentro de los 15 anteriores a la solicitud del subsidio.

Pero no solo es necesario respetar estas condiciones para poder cobrar el subsidio. Sino que también es obligatorio presentar la declaración de rentas ante el SEPE por parte del desempleado. Esto debe hacerse todos los años, ya que, con este documento, se controla si sigue cumpliendo o no el límite de ingresos establecido, para prorrogarle la ayuda durante un año más o dejar de pagarla.

Lo más leído

Archivado en: