![Elma Saiz responde a Yolanda Díaz: “las bajas flexibles son competencia de la Seguridad Social” Elma Saiz responde a Yolanda Díaz: “las bajas flexibles son competencia de la Seguridad Social”](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/elma-saiz-mira-camara-expresiva-400-225.webp)
Elma Saiz responde a Yolanda Díaz: “las bajas flexibles son competencia de la Seguridad Social”
La ministra de Seguridad Social pide que el debate sobre la incapacidad temporal flexible se haga poniendo en el epicentro la salud de los trabajadores.
La ministra de Seguridad Social pide que el debate sobre la incapacidad temporal flexible se haga poniendo en el epicentro la salud de los trabajadores.
Los sindicatos muestra sus reticencias a la propuesta de la Seguridad Social de compatibilizar trabajo e incapacidad temporal. Detectan anomalías y aseguran que hay otros puntos más prioritarios.
La medida ha sido anunciada por la ministra Elma Saiz que ha destacado la importancia de que en estas dos nuevas estructuras participen todos los agentes sociales.
El TSJ de Cataluña reconoce el derecho de los trabajadores en situación de incapacidad temporal a cobrar el plus de asistencia y puntualidad, aunque la baja supere los tres días.
Los trabajadores de baja laboral pueden salir a pasear siempre que no contradigan las recomendaciones médicas o no suponga un retraso o agravo de la dolencia. De lo contrario, hay consecuencias.
Algunos convenios colectivos contienen un complemento que permite cobrar el 100% de la baja laboral. Es decir, se cobraría nuestra base reguladora íntegra.
Para el Alto Órgano existe incompatibilidad entre subsidio por desempleo y prestación por incapacidad, incluso en caso de recaída del accidente original.
En los casos en los que la baja dure más de 730 días, las mutuas seguirán corriendo a cargo de la prestación hasta que la Seguridad Social determine el grado de incapacidad.
Los trabajadores seguirán cotizando a la Seguridad Social, aun estando de baja por incapacidad temporal. La cuantía de la prestación dependerá del origen de la baja y la duración de la misma.
La incapacidad temporal o baja médica, tiene una duración determinada, aunque en los casos donde se espere una mejoría, podrá prorrogarse.
Las variaciones introducidas en la nueva legislación hacen que la concesión de los periodos de incapacidad deban de ser como han sido hasta ahora.
Un español explica cómo funciona la baja laboral en Suiza, muy diferente a España, y revela un truco vital para conseguir la ayuda.
Tras agotar el tiempo máximo permitido, la Seguridad Social deberá decidir entre dar el alta, extender por un tiempo extraordinario o proponer para la incapacidad permanente.
Un trabajador no puede estar para siempre de baja médica. La Seguridad Social establece este límite de tiempo máximo para la incapacidad temporal.
La Seguridad Social ha aprobado recientemente un cambio en el papel de las mutuas por el tratamiento de bajas por traumatología.