
El Ministerio de Sanidad, y específicamente su ministra, Mónica García, avanza de forma acelerada para cumplir con una de sus promesas al asumir el cargo: endurecer la legislación del tabaco en España. Para esto, ha retomado desde finales del año pasado, el Plan Integral de prevención y control del Tabaquismo (PIT) y realizado un nuevo borrador, que será votado este jueves 14 de marzo en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, lo que dará comienzo a que se comiencen a definir medidas polémicas como el prohibir fumar en terrazas, coches y subir el precio del tabaco.
Tras la aprobación en esta Comisión, y según informa el medio The Objective, deberá pasar al Pleno del Consejo y una vez aprobado por parte de la Interterritorial, se deberá adaptar a la normativa estatal o autonómica, ya que este plan no es una ley sino una guía que provocará cambios en la actual legislación. Pero entonces, lo que muchos sectores y consumidores se preguntan es ¿cuáles son las medidas que se pretenden tomar, quiénes se verán afectados y cuándo entrarán en vigor?
Lucha contra el tabaco: Sanidad inicia el 14 de marzo su plan más polémico
El nuevo documento que ha elaborado el Ministerio de Sanidad sobre el Plan Integral del Tabaquismo, 2024-2027, incluye algunas medidas del anterior, formulado en 2021. El objetivo en ambo casos es regular la venta y consumo de productos relacionados con tabaco, incluyendo también a los váper, para bajar un 20% en 2025 el consumo diario entre los jóvenes. También pretende que en el mismo año, crezca en tres el porcentaje de exfumadores y que se garanticen tratamientos por parte de la sanidad pública para dejar de fumar.
Prohibido fumar en terrazas de bares y restaurantes
El plan contempla aumentar los espacios libres de humo incrementando el perímetro en los que está prohibido fumar, como por ejemplo terrazas de bares, restaurantes o paradas del autobús o playas. Esto afectaría al tabaco convencional y a los aerosoles de cigarrillos electrónicos y productos relacionados.
Prohibido fumar en coches privados delante de niños
Según explica el diario ABC, que ha tenido acceso al borrador del plan, otro de los puntos importantes es la intención del Gobierno de prohibir que se fume delante de niños, en espacios privados. Con respecto a este tema, señala que hay que "hacer hincapié en la concienciación sobre fumar en espacios privados cuando se convive con alguien más (tanto en el hogar, coche, etc.) y especialmente en el caso de niños y niñas y personas con problemas de salud".
Aumento en el precio del tabaco con impuestos
El precio del tabaco en España, que se actualiza cada semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es otro de los puntos importantes del plan. Ya que su coste es el más bajo en comparación con el resto de Europa, casi a mitad de precio. Por lo que incluso, esto lleva a que otros países, vengan a comprar tabaco más barato. Lo que se pretende no solo es incrementar el precio del tabaco convencional, sino también crear un impuesto específico para los cigarrillos electrónicos con nicotina.
Sanidad Pública para tratar a fumadores
El plan pondría en marcha una serie de tratamientos al tabaquismo al elevar esta adicción a la condición de enfermedad crónica. La Sanidad Pública deberá incluir a los fumadores en programas de medicamentos financiados por el Estado.
A quiénes afectan estas medidas contra el tabaco
En primer lugar, la puesta en marcha de este plan contra el tabaquismo, afecta (de manera positiva) a los consumidores que quieran dejar de fumar, ya que los incentiva a dejarlo. Pero, por otro lado, los que más se verán perjudicados y consideran que la medida es ‘totalmente innecesaria’ es el sector de la hostelería. Principalmente por la prohibición de fumar en terrazas de bares y restaurantes.
Tal como ha señalado a NoticiasTrabajo, Emilio Gallego, de la Confederación Empresarial de Hostelería de España: “de llevarse a cabo una prohibición mayor, caeríamos en situación ridícula, ya que está permitido que las personas fumen de pie en la vía pública, junto a una terraza, pero no podría hacerlo si lo hace sentado a unos centímetros”.
Con respecto a la economía que generan las actividades relacionadas con el tabaco, las Islas Canarias, por ejemplo, se verían afectadas, puesto que estas aportan más de 350 millones de euros anuales. Es allí donde se concentra la fabricación de productos del tabaco en España, generando más de 5.000 empleos en la zona.
A pesar de esto, la ministra de Sanidad, Mónica García, está decidida a avanzar con el plan y a lograr su aprobación en las próximas semanas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato