
La rebaja del abono del transporte es una de las acciones del paquete de medidas para combatir la consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania que se aprobaron el pasado sábado en el Consejo de Ministros extraordinario. Estas ya están recogidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde el pasado domingo y preparadas para su ejecución en sus distintos niveles administrativos.
Según ha afirmado el Gobierno, el objetivo de las mismas, para las que se ha destinado un presupuesto de 9.000 millones de euros, es el de incentivar el uso del transporte público y reducir el uso de los vehículos particulares, ante los precios históricos de los carburantes. La gasolina y el diésel ya superan los dos euros el litro.
¿Cuándo comienza la rebaja al abono transporte? Recogido ya el real decreto-ley, que agrupa la totalidad de las medidas en el BOE, la rebaja entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022. Se estima que el presupuesto específico para financiar este apartado sea de 221 millones de euros.
¿Cuánto será la rebaja al abono transporte?
Del 50% del precio para los abonos mensuales de empresas estatales. Por ejemplo, Renfe o líneas de autobuses con concesiones estatales. Y del 30% en empresas autonómicas y locales. Aunque este último porcentaje puede elevarse hasta el 50% si la autonomía, ayuntamiento o consistorio así lo considera, aportando recursos propios.
"En Madrid, un bono de cercanías mensual pasaría de 29 a 14,5. En Catalunya pasaría de los 25,5 a 12,7. O en Sevilla de 34,70 a 17.5 euros. Queremos fomentar el transporte público", expuso como ejemplo el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante el Consejo extraordinario de Ministros el pasado sábado.
El alza en los precios del combustible nos obliga a ampliar nuestra apuesta por alternativas de transporte público y sostenible.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 25, 2022
Hemos acordado una rebaja del 50% en abonos de Renfe y del 30% en el precio de los abonos de transporte público de las CCAA hasta final de año.
El descuento será voluntario para comunidades autónomas y localidades. Es decir, no están obligadas a aplicarlo, como se recoge en el BOE. La condición para que reciban la transferencia de la Administración General del Estado a las regiones recae en que "se comprometan a reducir en el porcentaje indicado el precio de los abonos mensuales y de cualesquiera otros títulos multiviajes". Será en agosto y julio cuando lo decidan y ejecuten los criterios técnicos necesario.
Es debido recalcar que quedan excluidos de la rebaja los billetes simples de ida y vuelta. Además, está por ver si el descuento se aplica con carácter retroactivo para aquellos que hayan adquirido abonos de transporte anuales con anterioridad a la entrada en vigor. De ser así, se planea que se devuelva al usuario el 30% proporcional al periodo de cuatro meses.
¿Cómo solicitar la rebaja al abono transporte?
Habrá que acudir a la entidad prestataria del servicio de transporte correspondiente. Aunque también se podrá realizar por la vía digital. Siempre cuando esa autonomía o entidad local decida ejecutar en su territorio el descuento.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?