
Las pesetas de Franco, del Mundial del 82, las monedas con el grabado del Rey Emérito Juan Carlos I, o las ediciones especiales conmemorativas las pagan a precio de oro. Son pesetas que valen una fortuna y que seguramente estén guardadas en los cajones de casa, herencia de abuelos o padres. Cuando llegó el euro, el Banco de España pidió que se canjearan las pesetas. Para saber dónde consultar su precio es imprescindible conocer los principales establecimientos numismáticos, los puntos de cambio de monedas y las aplicaciones online de segunda mano o coleccionistas.
La llamada ‘moneda Benlliure’ con la imagen de Francisco Franco se puede vender por hasta 36.000 euros. Bastante menos, pero una buena suma, se puede conseguir con la de 25 pesetas de 1957. Los coleccionistas de monedas, los numismáticos, tienen muy claro el precio de las pesetas antiguas. Y aconsejan ponerse en contacto con ellos a la hora de saber dónde vender las monedas viejas, ya fuera de circulación y sin ningún valor en el mercado.
A la hora de hacer frente a una venta de peculio viejo habrá que considerar ciertos factores. El primero, su estado de conservación. Cuanto menos defectos tenga, más dinero pagarán por ella. También el que se pueda leer la leyenda o que haya sido acuñada con motivo de alguna actividad especial. Un acontecimiento de este tipo se pudo ver con m otivo de la jura de la Constitución de princesa Leonor que al igual que su padre, el Rey Felipe VI, ya tiene su propia moneda.
Las pesetas más caras del mercado: monedas a precio de oro
Las monedas de peseta con más valor del mercado pueden alcanzar un precio superior a los 150.000 euros. Buena muestra de ello es la de 100 pesetas del año 1870. Pero no es la única, existe un amplio catálogo de pesetas con las que ganar dinero en caso de que se tengan.
Moneda de 5 pesetas de 1869
Es una moneda de 5 pesetas de una rareza extraordinaria. Se estima que queda poco más de 100, pero no se sabe dónde. En cualquier caso, si se tiene alguna y se quiere cambiar, habrá que saber que su valor a día de hoy es de unos 40.000 euros.

100 pesetas de 1871
Es antigua y tiene un llamativo color dorado. Es fundamental que se encuentre en buen estado. Para ello habrá que limpiarla a conciencia. Lo ideal es que se pueda leer el texto con claridad Y debe poner: ‘Amadeo I, Rey de España’ junto a dos asteriscos y la fecha (1871).
En el reverso, aparece el escudo de este Rey además de otro texto que identifica la moneda. Como indica El País, esta moneda se vendió por 164.000 euros en una casa de subastas de Madrid.

5 pesetas de Alfonso XIII
Es una de las monedas más bonitas y apreciadas por los numismáticos. En ella aparece un niño, Alfonso XIII y la leyenda ‘Por la G. de Dios’. Su valor es de 5 pesetas y en la cruz lleva un escudo. Su valor puede ascender a 15.000 euros aunque dependerá, como en todas, del estado de conservación en que se encuentre.


Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros