
La moneda de la Princesa Leonor, lanzada por la casa Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), ha sido todo un éxito, tanto que actualmente no puede comprarse, ya que la alta demanda de la misma ha superado las expectativas de la Real Casa de la Moneda.
La tirada inicial de dicha moneda fue de 1.000.000 unidades, que ya han sido vendidas, por lo que todos aquellos que quieran adquirir una de estas especiales piezas deberán esperar a que vuelva a ponerse a la venta.
Dicha moneda que conmemora el 18 cumpleaños de la Princesa de Asturias, y que se vende por un precio de 40 euros, forma parte de lo que en el mundo de la numismática se llaman monedas de colección, y que suelen ser piezas muy apreciadas por los coleccionistas.
Cómo conseguir la Moneda de la Princesa Leonor
Pese a que actualmente no puede conseguirse, desde la Fábrica de Moneda y Timbre, han lanzado el mensaje tranquilizador de que no está agotada, sino que habrá que esperar a las nuevas tiradas de la misma, que están previstas para finales de este 2023.

Para adquirirla, al igual que con la primera habrá que dirigirse a:
- Entidades financieras colaboradoras.
- Sucursales del Banco de España.
- Tienda del Museo de la Casa de la Moneda
- Tienda Virtual de la FNMT-RCM
Debido al elevado interés que ha causado esta pieza de la Princesa de Asturias, la FNMT ha puesto a disposición de los usuarios un formulario de solicitud, a través del cual rellenando algunos datos como nombre, apellidos y mail de contacto, recibirán una notificación en el momento en que dicha moneda vuelva a estar a la venta.
Otras monedas de colección
No es la Princesa Leonor la única que tiene su moneda, y es que estas piezas de colección son algo usual que se lanza como celebración o recordatorios de hechos importantes para la historia, y cabe destacar que son monedas no circuladas, es decir que no se puede pagar con ellas.
Entre otras de las monedas conmemorativas famosas se puede encontrar la Moneda de 30 Euros del Covid 19, del IV Centenario del Quijote o de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Según informan desde el Banco de España, estas monedas de colección tienen la característica común de no están destinadas a la circulación, de estar normalmente realizadas con metales preciosos y de valor nominal y diseño diferente de las destinadas a la circulación.
Deben además diferenciarse de las monedas en circulación y con las que se puede pagar en al menos 2 de estas 3 características: color, peso y diámetro.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido