
Encontrar una moneda antigua en el cajón, sea de una, cinco, veinticinco o cien pesetas es una oportunidad de conseguir rentabilizarla vendiéndola a precio de oro. Hay determinados ejemplares por los que los coleccionistas numismáticos y las casas de subastas pagan hasta 150.000 euros como es el caso de la moneda de 100 pesetas acuñada en 1870.
Tener una de estas pesetas es el primer paso, el segundo es buscar dónde vender estas monedas antiguas para ganar dinero. Es fundamental que estén en perfecto estado de conservación ya que daños en el canto, o un texto ilegible en la leyenda porque esté gastado puede restarle valor. Es recomendable consultar siempre con un experto coleccionista de monedas para que asesore al respecto.
En este caso, los numismáticos son los que mejor entienden. Y ellos podrán realizar una estimación fijándose en el año en que se acuñó. Una vez comprobado su precio en el mercado de subasta, habrá que ver dónde conviene venderlas.
Dónde vender monedas antiguas y ganar dinero
Aquellos que encuentren pesetas antiguas rebuscando entre los cajones se llevarán una alegría si detectan, por ejemplo, el busto de Franco realizado por Benlliure. Esa moneda, concretamente, puede valer hasta 36.000 euros. Precisamente las que cuentan con el rostro perfilado del dictador son muy apreciadas, porque son antiguas (como la de 1957 de 25 pesetas por la que se han pagado 500 euros) y porque quedan pocas.
El plus de la rareza es bien remunerado por los expertos. Pero, ¿dónde vender las monedas antiguas y ganar dinero? Hay muchas páginas webs, entre las que aparecen las aplicaciones de segunda mano como Wallapop o Milanuncios.
- TodoColección: esta página de antigüedades es un tesoro para los coleccionistas. En ella pueden aparecer desde libros antiguos hasta joyas u objetos como llaveros. Aquí hay una sección especializada en monedas y billetes donde ‘colgar’ una imagen clara de la que se ha encontrado en la vivienda.
- Ebay: Una de las primeras páginas webs especializada en la venta de segunda mano. Los usuarios suben cualquier cosa que tengan en casa y que piensen que pueden rentabilizar.
- Foronum: Se trata de un punto de encuentro muy interesante para coleccionistas de numismática y filatelia. Es bastante segura.
- Catawiki: Como novedad, tiene un servicio especial que tasa las monedas antiguas sin necesidad de consultar antes con un experto.
Hay ciudades como Granada o Madrid en las que algunos fines de semana se reúnen los coleccionistas para intercambiar sus monedas, convirtiendo cada encuentro en una oportunidad única de ampliar colecciones o desprenderse de las monedas que ya no se necesitan para nada.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato