
La histórica embarcación fenicia del siglo VII a.C. descubierta en la costa de Puerto de Mazarrón, conocida como Mazarrón II, será extraída del mar el próximo septiembre en un proceso que se extenderá por dos meses. Este navío hallado en 1995, representa uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos en la Región de Murcia.
El barco, notablemente bien conservado, estaba cargado con más de dos toneladas de mineral de plomo y otros artefactos, ofreciendo una valiosa oportunidad para estudiar la presencia fenicia y su impacto en la región. Ahora, tras años de protección subacuática, el Mazarrón II será extraído del mar para su conservación y exhibición, en un ambicioso proyecto que involucra a diversas entidades regionales, nacionales e internacionales.
La consejera de Cultura y Turismo, Carmen María Conesa, anunció en una rueda de prensa que la extracción del Mazarrón II se llevará a cabo en veinte partes durante dos meses debido a su delicado estado. El arqueólogo Carlos de Juan, encargado de coordinar la extracción, explicó que el barco presenta numerosas grietas y fisuras.
Estas debilidades estructurales hacen imposible la extracción en una sola pieza. En su lugar, se ha diseñado un "mapa de porciones" para dividir el barco en veinte segmentos que serán cuidadosamente retirados del agua. Esta operación cuenta con una inversión de 350.000 euros por parte de la comunidad autónoma, mientras que el Ministerio de Cultura y Deporte financiará su posterior tratamiento en laboratorio, en un proceso que se prolongará durante 4 años.
Historia del Mazarrón II
El Mazarrón II es una pequeña embarcación de aproximadamente ocho metros de eslora, construida con tablas de pino de unos tres centímetros de espesor, descubierta prácticamente intacta cerca de la playa de La Isla en la Región de Murcia en 1995, durante investigaciones sobre otro barco similar, el Mazarrón I.
Mientras que este último se encuentra expuesto en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) en Cartagena, el Mazarrón II, que se hallaba casi completo y con su cargamento original de más de dos toneladas de mineral de plomo, ha permanecido protegido bajo el agua por una caja metálica desde el año 2000, tras extraer su cargamento.
Esta medida preventiva permitió que la nave permaneciera en su yacimiento original durante casi tres décadas, hasta que, con el paso del tiempo, la caja metálica protectora comenzó a hundirse. En 2021, tras una evaluación exhaustiva y con el consenso del Ministerio de Cultura y la comunidad autónoma de Murcia, se tomó la decisión de extraer el barco del agua para garantizar su preservación, en una operación que finalmente ha sido programada para septiembre de este año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”