Logo de Huffpost

Lista negra de la RAE: las palabras que no llevan “h” y que la gente casi siempre escribe mal

La confusión con la “h” sigue generando faltas de ortografía: estas son las palabras que la RAE advierte que no llevan “h”, aunque muchos las escriban con ella.


Letra h
Letra h |Real Academia Española (RAE)
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Escribir sin faltas de ortografía es esencial para comunicarse de forma clara, efectiva y profesional. Estos errores pueden jugar una mala pasada y hacernos quedar mal, además de dificultar la comprensión, transmitir una imagen poco cuidada o falta de atención al detalle. Para ayudar a los españoles a escribir de forma correcta, desde la Real Academia Española (RAE) orientan sobre el uso del idioma y resuelven las dudas frecuentes,  una de las  más comunes es si determinadas palabras se escriben o no con “h”.

La RAE utiliza habitualmente sus redes sociales para resolver dudas lingüísticas y ayudar a los hablantes a evitar errores comunes. Recientemente, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), ha puesto el foco precisamente en palabras que, aunque se escriben sin “h”, la gente suele escribir erróneamente añadiéndola.

En una de sus publicaciones, la Real Academia ha escogido como “palabra del día” el término “exonerar”, que suele generar muchas dudas sobre su escritura. Tras explicar su significado, la RAE ha aprovechado para advertir sobre otros términos que, por influencia de palabras similares que sí llevan “h”, o simplemente por desconocimiento, muchas personas escriben de forma incorrecta.

Este es el listado de palabras mencionadas por la RAE que suelen dar lugar a dudas ortográficas:

  • ermita
  • exultante
  • exorbitante
  • exuberante
  • desechar
  • echar (de menos)
  • inalámbrico
     

Todas estas palabras, pese a que algunos hablantes tienden a anteponerles una “h” o ponerla intercalada, deben escribirse siempre sin ella.

Archivado en