
Mientras en España se espera la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas prometida por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz para el nuevo Gobierno o trabajar 4 días a la semana, los grandes empresarios, como Bill Gates hacen sus predicciones para el mercado laboral. El fundador de Microsoft, cree factible que en un futuro cercano se trabaje solo 3 días a la semana, algo que se alcanzaría gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral.
Durante una entrevista, Gates habló sobre el impacto de esta tecnología en el trabajo, y que su implementación, permitirá que la gente pueda trabajar menos tiempo y así, disfrutar más de su tiempo libre, sin que esto implique que baje la productividad de las empresas. La AI, según el magnate estadounidense, se ocupará de hacer todas aquellas tareas rutinarias y de producir cosas como “la comida”.
La repercusión de la IA en la jornada laboral
Bill Gates confía en que la semana laboral de 3 días, gracias a la Inteligencia Laboral, será un éxito para toda la sociedad y que tiene el potencial suficiente para ‘cambiar el mercado del trabajo’. Trabajar menos tiempo y seguir siendo productivos, es una de las dudas que surgen en este campo, por lo que la implementación de maquinaria con AI que pueda hacer las tareas mecánicas, puede ser la solución a la polémica sobre si reducir la jornada de trabajo no bajará la productividad.
“No creo que el impacto de la IA sea tan disruptivo como el de la revolución industrial, pero, sin duda, será tan grande como la introducción de los PCs”, afirma Gates, haciendo una comparación con los procesadores de textos, que no terminaron con el trabajo en la oficina pero sí “lo cambiaron para siempre”.
El temor de perder el trabajo por culpa de la IA
Según el informe de State Of AI in de Enterprise, publicado por Deloitte en 2019, un 57% de los líderes empresariales ya creían por ese entonces que la IA transformaría sus empresas en los próximos 3 años. Frente a las visiones ‘catastrofistas’ de que la Inteligencia Artificial generará pérdida de puestos de trabajo y mayor desempleo, Bill Gates no es el único que cree que por el contrario, mejorará la vida de los trabajadores, ahorrará tiempo de trabajo rutinario, y las personas serán más felices.
Otros expertos, reconocen que la introducción de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral puede generar la desaparición o transformación drástica de hasta la mitad de los empleos. Hasta el momento, lo lógico es pensar que los trabajos manuales se mantendrán frente a los industriales que se verán más afectados por la IA, ya que a estas máquinas se les da mucho mejor el razonamiento cuantitativo que las funciones sensomotoras básicas, que por ahora, siguen haciendo mejor los humanos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra