
La DGT estima que se producirán unos 16 millones de desplazamientos en las carreteras españolas para las vacaciones de Semana Santa. Por este motivo, se pide a los conductores extremar las precauciones al volante. Pero ¿qué pasa cuando se presencia un accidente yendo por la carretera? La Ley de Tráfico es clara y si no actúas la multa será de 500 euros.
La sanción económica es elevada porque la DGT considera que no brindar auxilio en la vía pública es una infracción muy grave. Además de estar contemplado en el Código Penal con pena de cárcel. Sin embargo, muchas personas se preguntan ¿cómo hay que actuar si se topan con un accidente de tráfico mientras se trasladan en coche por la carretera?
Qué dice la Ley de Tráfico y el Código Penal
La Ley de Tráfico considera que no prestar auxilio ante un siniestro es una infracción muy grave y supone una multa de 500 euros porque socorrer a una víctima puede significar salvarle la vida, ya que demorarse y perder tiempo, podría provocar su muerte. Se considera que ayudar a un accidentado es un ‘deber’.
Y aquí entra en juego, el Código Penal que especifica en su artículo 195, que “no detenerse ni prestar auxilio a una persona que esté en peligro, siempre y cuando no ponga en riesgo nuestra integridad o la de terceros, tiene pena de 3 a 12 meses. Y si la persona es la causante del siniestro y no auxilia a la víctima, la pena será de 6 a 18 meses”.
Cómo actuar si se presencia un accidente
Con motivo de los millones de desplazamientos que se esperan para esta Semana Santa, la Guardia Civil ha recordado en sus redes sociales, los consejos en carreteras para los conductores que puedan llegar a presenciar un accidente mientras se trasladan. Lo primero que hay que hacer es una evaluación del riesgo y poner en práctica el ‘acrónimo’ PAS, que significa: P de proteger, A de avisar y S de socorrer.
Continuamos con los consejos en carretera, en previsión de los desplazamientos por #SemanaSanta. En caso de presenciar un accidente, recordad siempre el acrónimo: PAS.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) March 22, 2022
▶P: Proteger (Chaleco y señales)
▶A: Avisar (112)
▶S: Socorrer (No mover/No quitar casco) #SeguridadVial pic.twitter.com/Dk4yYB4uKH
En este tweet las autoridades resumen las acciones principales que se deben llevar a cabo como por ejemplo: no precipitarse y primero alertar al resto de vehículos que continúen circulando para evitar que se agrave el accidente; avisar a la Guardia Civil llamando al 062 o a los sistemas sanitarios de urgencia al 112. No tocar la palanca de cambios de los coches implicados, no mover a los heridos que estén atrapados o inconscientes. Solo si se conocen bien las técnicas de los primeros auxilios, aplicarlas. No mover los vehículos que forman parte del accidente, y tomar nota si alguno de los conductores involucrados se fuga del lugar.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo