
La Dirección General de Tráfico, según lo explica en su página web, dependiendo del tipo de vía y el tipo de infracción la autoridad que aplique la multa puede cambiar. Los organismos autorizados para aplicar sanciones a los conductores son la DGT, los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas que tengan competencias para hacerlo.
En estos últimos casos, no solo la aplicación y pago de multas corresponden a las comunidades sino que también la ubicación de los radares activos de la DGT que cambian en estos sitios por no formar parte de sus competencias. Cataluña y el País Vasco son los dos lugares del país en donde las responsabilidades de tráfico están bajo su gestión y existe una tercera que se sumará el 1 de julio.
Comunidades donde no puede multarte la DGT
La Dirección General de Tráfico tiene las competencias transferidas de tráfico en el País Vasco y en Cataluña. En la primera desde 1983 y en la segunda desde 1998. En estas comunidades el Gobierno Vasco y el catalán, a través del Servicio de Tráfico de cada uno, son los encargados de controlar la circulación de los vehículos en la vía pública.
Esto quiere decir que estas dos comunidades son las que sancionan a los conductores y son las encargadas de desarrollar el Código de Circulación que ordena el tráfico en las carreteras y en las ciudades de todo el país.
En el caso de que un conductor sea multado por no respetar alguna ley de tráfico, deberá pagar, reclamar o alegar en la autoridad que impuso la sanción, en este caso la comunidad autónoma. Estas pueden multar en vías interurbanas y en travesías, si no hay policía local, lo mismo para realizar las denuncias y sanciones en esas vías. También pueden sancionar por falta en las condiciones técnicas de los vehículos, y en lo relativo al seguro automotor.
La tercera comunidad autónoma: Navarra
La comunidad autónoma de Navarra será la tercera que se sume a Cataluña y el País Vasco en controlar directamente todas las responsabilidades de tráfico. La fecha prevista para este traspaso de competencias de la DGT, es el próximo 1 de julio de 2023. Por lo tanto, la Policía Foral será la encargada de poner las multas a partir de este verano.
El Gobierno navarro espera incorporar a estas funciones, un total de 149 agentes de Policía para dar servicio en el control del tráfico. También ha informado que aquellos guardias civiles que quieran ‘pasarse’ a realizar estas tareas podrán hacerlo.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra