
La Dirección General de Tráfico (DGT) se vale de distintos dispositivos para multar a todos los conductores que cometen alguna infracción al volante. Los más famosos, y reconocibles, son los radares, pero no son ni mucho menos el único artefacto que utiliza la organización a la hora de castigar y poner sanciones. Hay otros, más ocultos, que pueden pillar ‘in fraganti’ a los conductores imprudentes. Como las furgonetas camufladas.
Se trata de la última incorporación de la flota de la DGT, que llevan circulando por las carreteras españolas desde principios de 2023. Son furgonetas de gran tamaño desde las que los agentes pueden ver a la perfección las distracciones más comunes, como el uso del teléfono móvil o no llevar puesto el cinturón. Dos sanciones que, con la nueva Ley de Tráfico, suponen 200 euros y 6 o 3 puntos en el carnet, respectivamente.
En algunos de estos vehículos, incluso, instalan pequeños radares móviles, por lo que pueden multar también en caso de superar los límites de velocidad impuestos en la vía por la que se está circulando. Hay que recordar que, no en vano, las multas más frecuentes en España son por exceso de velocidad. De ahí que, muchos conductores, puedan preguntarse cómo detectar estas furgonetas camufladas.
Cómo identificar las furgonetas camufladas de la DGT
Como bien indica su nombre, las furgonetas de la Dirección General de Tráfico están camufladas. Se entiende, así, que están diseñadas de tal forma que no se detecten fácilmente, menos cuando se está circulando en carretera. Ahora, hay una serie de “trucos” que pueden dar unas pistas. Primero de todo, suelen ser de color blanco, pero también pueden ser negras o azules.
Otro apunte importante es que no suelen estar decoradas ni rotuladas como el resto de vehículos de Tráfico, por lo que lo más seguro es que no aparezca ninguna identificación de la Guardia Civil. A este respecto, había corrido el rumor de que estos vehículos se identifican con las siglas PGC (Parque Guardia Civil), pero según fuentes de la DGT que ha consultado el medio NIUS, se trata de un bulo.
Lo que sí se conoce son los modelos de algunas de estas furgonetas: Renault Master, Ford Transit o Fiat Scudo. Un detalle a tener en cuenta, también, es que suelen llevar los asientos ligeramente más altos de lo normal, para tener mayor visibilidad. Por este motivo, también pueden colocarse en sitios estratégicos, como en arcenes o incorporaciones a la vía. Asimismo, lo más probable es que sus integrantes lleven uniforme o el chaleco reflectante de la Guardia Civil.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros