
En verano son muchas las personas que se van de vacaciones, independientemente de si son trabajadores en activo o desempleados. Sin importar la situación y la edad, junto a las navidades, es la fecha preferida para viajar y tomarse unos días de descanso. Por ello, la Seguridad Social ha lanzado un aviso muy importante a todos los que van a estar fuera de España este verano, aunque solo sea unos días.
Si no se quiere tener problemas, es importante realizar un trámite antes de viajar al extranjero: solicitar la tarjeta sanitaria europea, o bien renovarla si nos ha caducado. Es un documento que nos da derecho a recibir atención médica durante cualquier estancia temporal, en las mismas condiciones que en nuestro país de origen, además de con los mismos costes o similares.
Es importante que la llevemos consigo porque, en caso contrario, podríamos tener que abonar una elevada suma de dinero si enfermamos (es posible que, dependiendo del país y servicio, sigamos teniendo que pagar, pero menos cantidad). Por ejemplo, un día en cuidados intensivos puede costar en determinados países hasta 4.000 euros. Con la tarjeta sanitaria europea, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se haría cargo de estos costes.
🗨️ ¿Ganas de vacaciones⁉️⁉️
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) May 22, 2023
📌Si tienes tu tarjeta sanitaria europea caducada o vas a necesitarla por primera vez, no esperes.
👉Solicita tu tarjeta o su renovación: https://t.co/xLAX7DZc8r
💸💸SIN coste. pic.twitter.com/Y1dLHz4DOi
Países donde se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea
Estos son los países donde se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea, tal como indica la Seguridad Social: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Reino Unido y Suiza.
Hay que recordar que la misma es válida para cualquier viaje que hagamos por motivos de trabajo, estudios o turismo, pero no tendrá validez si la única intención del mismo es recibir asistencia sanitaria. Sobre su fecha de validez, es válida desde el día que se obtiene hasta la fecha de caducidad que se indica en la tarjeta.
Cómo pedir la Tarjeta Sanitaria Europea
La Tarjeta Sanitaria Europea se solicita de forma gratuita a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en su enlace de “Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y Certificado Provisional Sustitutorio(CPS) (Tu Seguridad Social)”. Dentro del mismo, se debe pulsar, justo al final, en “Obtener acceso”.
Después, hay que identificarse con Sistema Cl@ve (PIN o permanente), DNI electrónico, certificado digital o vía SMS, si se tiene el móvil registrado. Al hacerlo, aparece directamente toda la información sobre esta acreditación, informando que se trata de “una tarjeta gratuita que te asegura la cobertura sanitaria en tus viajes a determinados países”. Para pedirla, solo quedaría hacer clic en el botón “Solicitar tarjeta”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros