
El Ministerio del Interior quiere cortar de raíz el aumento de la siniestralidad que se está experimentando en las carreteras españolas de cara al Puente de Mayo. Por eso, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se acaban de lanzar nuevas medidas, como la incorporación de 95 nuevos radares, un 60% de ellos en los radares de tramo. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación?
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acaba de lanzar un nuevo paquete de medidas de Seguridad Vial para reducir los accidentes en carretera ante las “cifras escalofriantes” de los últimos meses. “El alcohol era y es una de las principales causas de la siniestralidad. Vamos a hacer un esfuerzo y durante este año aumentaremos los controles preventivos”, ha expresado.
“El alcohol era y es una de las principales causas de la siniestralidad. Vamos a hacer un esfuerzo y durante este año aumentaremos en 400.000 los controles preventivos de alcohol y en 20.000 los de drogas. El objetivo es evitar la sensación de impunidad”. (SIGUE)
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 26, 2024
Además, ha añadido que “este fin de semana tenemos el GP de Jerez y el martes comienza un largo puente en Madrid. Quiero hacer un llamamiento a la cordura y la sensatez de todos”.
Todas las nuevas medidas de la DGT para aumentar la Seguridad Vial
Al incremento de los radares en carretera también se van a incorporar 150 nuevos agentes de tráfico de la Guardia Civil. El objetivo es que haya más visibilidad de patrullas estáticas y dinámicas para llegar a un mayor número de usuarios en las carreteras.
Sobre todo el control se van a hacer un mayor y mejor uso de los canales de comunicación y mensajes para que un mayor número de conductores estén informados de las campañas y de los datos de siniestralidad.
“El alcohol era y es una de las principales causas de la siniestralidad. Vamos a hacer un esfuerzo y durante este año aumentaremos en 400.000 los controles preventivos de alcohol y en 20.000 los de drogas. El objetivo es evitar la sensación de impunidad”. (SIGUE)
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 26, 2024
Las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia incrementarán esa vigilancia de patrullas. Si hasta este momento el 30% actuaba en autovías y autopistas y el 70% en carreteras convencionales; ahora la balanza de control en esos lugares será del 50% para esos tipos de vía. En el resto de regiones “se irá adaptando conforme a la necesidad”.
En cuarto lugar, “vamos a esforzarnos por aumentar la seguridad de los motoristas. Nuestra prioridad es concienciarles de que son ellos mismo los primeros que deben comprometerse con su protección. Impulsaremos una campaña de información y prevención dirigida a ellos”, ha explicado Marlaska.
A esto último se suma que “desde el próximo junio, los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil recibirá airbags para sus motocicletas”, y se insistirá en la conveniencia de utilizarlos para conducirlas de forma segura. También se incorporarán servicios de motos camufladas en las comunidades autónomas con mayor circulación de este tipo de vehículos y “en las horas y vías con mayor índice de siniestralidad”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio