
Muchos jubilados y pensionistas que viajan con el Imserso desconocen que existen cuatro requisitos imprescindibles, por lo que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales hace una selección de las personas que pueden viajar con ellos. El pasado 5 de septiembre quedó inaugurada la temporada 2022-2023, donde casi 250.000 personas se inscribieron para conseguir una plaza en alguno de los viajes ofertados entre octubre de 2022 y junio de 2023.
El pasado 5 de septiembre comenzaron a llegar las primeras cartas de acreditación para que los jubilados puedan inscribirse en los diferentes programas de viaje de Península, Baleares y Canarias. Los pensionistas cuentan con hasta 816.000 plazas repartidas para toda la temporada en sus distintos programas como el Termalismo 2023, Viajes Culturales y Programa de Turismo.
Los precios del mismo varían en función del destino, el programa y la actividad propuesta. Además, también puede incluir servicio de transporte, lo que aumentaría el precio. Generalmente, el coste de los viajes ronda entre los 116 euros y los 405 euros por persona.
Los requisitos para solicitar los viajes del Imserso 2022-2023
Desde el Imserso explican que todos los pensionistas que sean titulares del viaje deben cumplir con una serie de cuatro condiciones previas cuando quieran recorrer España en alguno de sus viajes. Consisten en los siguientes requisitos:
- Pertenecer a la Seguridad Social como pensionista de jubilación.
- Disponer de 58 años o más si la persona recibe una pensión de viudedad.
- Tener 60 años o más y ser considerado pensionista por la vía de prestaciones o subsidios por desempleo.
- Estar asegurado por el sistema de la Seguridad Social y tener 65 años o más.
Además de estos criterios, los españoles residentes en el extranjero que tengan la condición de pensionistas de la Seguridad Social española, también pueden viajar. Al igual que ocurre con los emigrantes que hayan retornado a España y sean pensionista en los países donde hayan trabajado.
Cómo conseguir la prioridad para reservar los viajes del Imserso
Una vez que las personas están inscritas y reciben la carta de acreditación, desconocen cuál es el baremo fijado por la administración pública para conseguir la prioridad al reservar los viajes. A la pregunta de ¿Cómo conseguir prioridad para reservar? Hay que explicar que consiste en un sistema de puntos, donde influyen distintas variables.
El mencionado baremo de puntos para la adquisición de plazas del Programa de Turismo tiene un funcionamiento específico bajo los criterios de edad, discapacidad, ingresos, participación en programas anteriores y si es o no familia numerosa.
Edad
Los menores de 60 años: 1 punto.
Con 60 años o más: dos puntos a los que se les suma uno por cada año más hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos.
Los mayores de 78 años: 20 puntos.
Discapacidad
Cuando el pensionista presente un grado de discapacidad igual o superior al 33%, recibe 10 puntos.
Ingresos
En caso de que únicamente se solicite una plaza, solo se tienen en cuenta sus ingresos. Cuando haya dos usuarios en la misma solicitud, el total es obtenido sumando los ingresos de ambos y, posteriormente, se decide por 1,33. Así:
- Hasta la pensión no contributiva de jubilación o invalidez, equivalente a 421,30 euros: 50 puntos.
- Entre los 421,30 y los 900 euros: 45 puntos.
- Entre los 900 y los 1.050 euros: 40 puntos.
- Entre los 1.050 y los 1.200 euros: 35 puntos.
- Entre los 1.200 y los 1.350 euros: 30 puntos.
- Entre 1.350 hasta 1.500 euros: 25 puntos.
- Entre 1.500 hasta 1.650 euros: 20 puntos.
- Entre 1.650 hasta 1.800 euros: 15 puntos.
- Más de 1.800 hasta 1.950 euros: 10 puntos.
- Más de 1.950 hasta 2.100 euros: 5 puntos.
- A partir de 2.100 euros: no se obtiene ningún punto.
Participar en programas anteriores también otorga varios puntos en función de los viajes que hayan hecho y, en caso de que la unidad de convivencia tenga la condición de familia numerosa, reciben 10 puntos si son de categoría general, y 5 puntos si son especial.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado