
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva que la Seguridad Social concede a personas riesgo de pobreza y exclusión social. Esta ayuda recibirá cambios para el próximo año, tanto en la forma en la que se accede, así como sus requisitos y cuantías. Algunas de las novedades que confirmó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, es que el IMV de cara a 2023 aumentará sus cuantías, igual que lo hacen el resto de prestaciones y pensiones del INSS.
Una de las novedades que más han llamado la atención es, que el Ingreso Mínimo Vital será compatible con un trabajo. Anteriormente, era compatible, pero los rendimientos o ingresos obtenidos por el trabajo no podían superar el límite de renta o se perdía el derecho a cobro de la ayuda. Ahora eso cambia, según explica el del Real Decreto 789/2022, de 27 de septiembre, percibir el Ingreso Mínimo Vital con los ingresos procedentes de un empleo o de la actividad económica por cuenta propia será compatible. Es decir, hasta los autónomos con bajos ingreso podrán seguir cobrando esta prestación.
El Gobierno de España junto con la Seguridad Social lanzaron a principios del pasado mes el autobús del Ingreso Mínimo Vital. Este vehículo transitará todas las ciudades de España con el objetivo de ayudar a los ciudadanos con la tramitación de la prestación. La administración afirma que a día de hoy todavía hay miles de familias que tienen derecho al IMV y no solo saben.
Cuánto se cobra por el ingreso mínimo vital en 2023
Otro de los cambios anunciado por el Gobierno es el aumento de la cuantía para del Ingreso Mínimo Vital para el próximo año. Cómo medida extraordinaria, el Ingreso Mínimo vital mantendrá la subida del 15% durante todo 2023, según un comunicado del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, las familiares monoparentales y aquellas unidades que cuenten con un miembro con una discapacidad igual o superior al 65% contarán con incremento extra del 20%.
Así, con esta subida del 15%, las familias monoparentales pasarían a ingresar entre 10.312,44 euros anuales hasta los 16.418,52 euros al año, dependiendo del número de menores.
Estas serían las cuantías para 2023:
Unidad de Convivencia | Cuantía mensual | Cuantía anual | Incremento 20% miembro con discapacidad igual o superior al 65% |
---|---|---|---|
Un adulto | 565,37 | 6.784,44 | |
Un adulto y un menor | 734,99 | 8.819,88 | 881,988 |
Un adulto y dos menores | 904,60 | 10.855,2 | 1085,52 |
Un adulto y tres o más menores | 1.074,21 | 12.890,52 | 1289,052 |
Dos adultos | 734,99 | 8.819,88 | 881,988 |
Dos adultos y un menor | 904,60 | 10.855,2 | 1085,52 |
Dos adultos y dos menores | 1.074,21 | 12.890,52 | 1289,052 |
Dos adultos y tres o más menores | 1.243,83 | 14.925,96 | 1492,596 |
Tres adultos | 904,60 | 10.855,2 | 1085,52 |
Tres adultos y un menor | 1.074,21 | 12.890,52 | 1289,052 |
Tres adultos y dos o más niños | 1.243,83 | 14.925,96 | 1492,596 |
Cuatro adultos | 1.074,21 | 12.890,52 | 1289,052 |
Cuatro adultos y un niño | 1.243,83 | 14.925,96 | 1492,596 |
Otras unidades de convivencia | 1.243,83 | 14.925,96 | 1492,596 |
En el caso de familias monoparentales, las cuantías serán las siguientes:
Unidad de Convivencia | Cuantía mensual | Cuantía anual |
---|---|---|
Un adulto y un menor | 859,37 | 10.312,44 |
Un adulto y dos menores | 1.028,98 | 12.347,76 |
Un adulto y tres menores | 1.198,60 | 14.383,2 |
Un adulto y cuatro o más menores | 1.368,21 | 16.418,52 |
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital en 2023
Para acceder a esta “renta garantizada” los beneficiarios deberán reunir una serie de condiciones impuestas por la Seguridad Social. Estos son los requisitos que se deben de reunir:
- Tener al menos 23 años. Podrán solicitarlo los que tengan 18 años y cuenten con un hijo a cargo.
- No estar cobrando una pensión no contributiva por jubilación o por incapacidad permanente.
- Haber vivido en España de manera continuada durante al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas que residen solas.
- Haber consumido todas las prestaciones a las que se tuviera derecho.
- No superar el límite de rentas exigido y demostrar una vulnerabilidad económica.
- Podrán solicitarla también personas que se encuentren cobrando una prestación o subsidio por desempleo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) siempre que no superen el límite de ingresos fijado.
Para hacer más accesible la ayuda, el Gobierno aumentará el IPREM. Este indicador se usa para establecer el límite de ingresos para acceder a las ayudas como el Ingreso Mínimo Vital. Así, el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente
- Nueva subida salarial de los funcionarios: UGT pide un aumento “por encima del IPC real” y CCOO avisa de movilizaciones