
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) va a permitir que los trabajadores que vuelvan a reincorporarse al mercado laboral cobren más de esta prestación no contributiva de la Seguridad Social. Es una de las novedades de incentivos al empleo que el Gobierno de España está impulsando para llegar a más beneficiarios, aunque se deberá cumplir con un límite de rentas al año.
Se trata de una medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y que será ventajoso tanto para los trabajadores asalariados como para los autónomos que coticen en el RETA.
Actualmente, ya se puede cobrar esta renta garantizada mientras se ocupaba un puesto de trabajo, tanto a nivel familiar como individual. Lo que ocurre es que, en este caso, las cuantías a recibir no son las íntegras de la prestación, sino la diferencia que haya entre el salario y la cuantía que se supone que se debería de percibir si estuviera desempleado.
En el caso de que surjan dudas acerca de cuál es la cuantía a recibir, la Seguridad Social ha activado en su plataforma web un simulador donde comprobar cuánto se podría cobrar. Además, el ministerio competente ha facilitado un autobús que irá recorriendo España para buscar más beneficiarios. Ahí se les dará respuesta a las dudas que tengan.
¿Cuánto se podrá cobrar de Ingreso Mínimo Vital si se trabaja más?
Los trabajadores que encuentren un nuevo empleo podrán cobrar tanto su sueldo como el importe íntegro del IMV. Eso sí, existirá un límite de rentas de 17.000 euros anuales que no se podrá rebasar. Por tanto, eso es lo máximo que se podrá cobrar, todo depende de su salario y de la unidad de convivencia a la que pertenezca para recibir esta renta garantizada.
Se va a explicar con un ejemplo de una familia monoparental con un menor que no ha tenido ingresos en el año anterior. Según expone la administración pública, su renta garantizada es de 10.737 euros anuales, la máxima que puede cobrar al no tener otros ingresos.
Puede ocurrir que al año siguiente, esa familia tenía unos ingresos de 1.000 euros al haber encontrado el padre o madre un trabajo. Cuando se hace la revisión, si no existiera el incentivo al empleo, el IMV bajaría a los 9.737 euros.
Pero con este nuevo incentivo al empleo del Gobierno, se cobrarán el dinero de la prestación más la bonificación. Por tanto, la renta ascenderá hasta los 11.737 euros al año.
Por otra parte, los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2023 van a subir conforme lo hagan las pensiones. Así lo comunicó la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien expresó que se incrementarán un 8,5%. Estas quedarán fijadas de la siguiente forma, en función de la unidad de convivencia:
- Un solo adulto: 6.401,06 euros.
- Un adulto y un menor: 9.729,61 euros.
- Un adulto y dos menores: 10.737,27 euros.
- Un adulto y tres o más menores: 13.570,25 euros.
- Dos adultos: 8.321,38 euros.
- Dos adultos y un menor: 10.241,70 euros.
- Dos adultos y dos menores: 12.162,02 euros.
- Dos adultos y tres o más menores: 14.082,34 euros.
- Tres adultos: 10.241,70 euros.
- Tres adultos y un menor: 12.162,02 euros.
- Tres adultos y dos o más menores: 14.082,34 euros.
- Cuatro adultos: 12.162,02 euros.
- Cuatro adultos y un menor: 14.082,34 euros.
- Otros casos: 14.082,34 euros.
En esto consisten los nuevos incentivos al empleo del Gobierno
En el momento que el autónomo o empleado alcancen el 60% de la renta garantizada para su tipo de hogar, se incrementará la renta por la misma cuantía. Estas rentas también subirán cuando los ingresos laborales sean de entre el 60% y el 100%. En este último caso, el dinero a recibir variará según tres parámetros:
- Si hay o no menores en el hogar.
- Si son familias monoparentales o hay personas con discapacidad.
- Se premiará más a los recién incorporados al mercado laboral que a aquellos que ya estaban trabajando.
Los que ya estén recibiendo el Ingreso Mínimo Vital no tendrán que solicitarlo, sino que se hará una revisión de oficio. Se activará cuando se recibe y solo en el caso de que haya cambios en los ingresos del trabajo, por encontrar uno nuevo o porque se han mejorado las condiciones laborales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”