
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el compromiso del Gobierno con los pensionistas es “contundente” y les ha pedido “tranquilidad”, porque a pesar de los elevados datos de la inflación, las pensiones se revalorizarán en 2023 con el Impuesto sobre el Consumo (IPC), “aunque este alcance este año los dos dígitos”.
Como ha subrayado la ministra en declaraciones para La Sexta, el Gobierno de España trabaja para que la inflación media de este año esté “muy alejada” de las dos cifras y su tasa se estabilice a lo largo del segundo semestre. Hay que recordar que el IPC está situado actualmente en un 9,8 puntos.
La ministra ha recordado que la reforma de pensiones comprometida a Bruselas y que lleva en vigor desde principios de enero, establece que las pensiones sufrirán una revalorización con el IPC interanual de noviembre de 2022, por lo que habrá que esperar hasta dicho mes para cuantificar el coste de esta medida en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
Montero también ha afirmado que desde el Gobierno “hemos cambiado la ley en la que se plantea que la revalorización de las pensiones sea conforme al IPC y la cumpliremos, pero tenemos que esperar a aproximarnos a ese mes de noviembre para tenerlo previsto en el Presupuesto de 2023”.
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz para mañana martes, 30 de mayo, baja: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%