
La Agencia Estatal de la Seguridad Social lleva dos meses de retraso desde que el ministro de dicha competencia, José Luis Escrivá, decidió cumplir con esta iniciativa del Pacto de Toledo, que se remonta a 1995. Se trata de una nueva institución cuya finalidad se asienta en agrupar la gestión de las distintas partes que componen la Seguridad Social. Con el fin de dar un mensaje tranquilizador, desde el ministerio apuntan a que el borrador llegará en un periodo corto de tiempo a los agentes sociales.
Pero, ¿qué es lo que va a hacer realmente Escrivá con la implantación de este nuevo organismo público? Básicamente, el compromiso de pensiones pactado en la Ley 21/2011 va a tener la tarea de aunar en una sola agencia las distintas administraciones públicas que pertenecen al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En otras palabras, se va a producir una unión de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), como caja única del sistema encargada de emitir las diferentes partidas presupuestarias en temas de sanidad, prestaciones y pensiones, junto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), quien gestiona las prestaciones del sistema; y, por último, a la Gerencia de la Informática de la Seguridad Social, quien coordina y controla la actuación de los servicios de informática de las distintas Entidades Gestoras.
Durante las últimas semanas, la polémica ha estado servida. Tres meses después de que finalizase el plazo, sigue sin saberse nada de por qué el Gobierno de España ha incumplido con la obligación legal de aprobar el proyecto de ley sobre la creación de este nuevo ente público. Así se preveía en la ley mencionada, donde se imponía un plazo máximo de seis meses, es decir, que finalizó en el mes de junio pasado.
Y es que las voces de distintos actores sociales se han unido. Se emitió un comunicado conjunto suscrito por las asociaciones profesionales que representan al Cuerpo Superior de Letrado, Auditores e Interventores, y al Cuerpo Superior de Técnicos y Médicos Evaluadores del INSS, donde se señaló la necesidad del desarrollo de esta agencia, insistiendo que “no es una opción sino una necesidad”.
¿Cuáles van a ser las tareas a cumplir por la Agencia Estatal de la Seguridad Social?
Como hay que seguir mirando hacia el frente y llevar a cabo las decisiones tomadas, la Seguridad Social ha querido ahondar un poco más en la información vertida y ha dado algunas pinceladas acerca de cuáles van a ser las tareas a cumplir por dicha agencia.
La nueva institución tiene el objetivo de unificar la gestión de la recaudación, las prestaciones y los trámites para mejorar la eficiencia a nivel global de sus competencias. La hoja de ruta para materializarla va a ser una vieja conocida, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Las claves del modelo a seguir para su creación
Como se recoge desde 'El Economista', el inspector de Hacienda, José María Peláez, ha dado a conocer cuáles son las tres claves en torno a las que girará la Agencia Estatal de la Seguridad Social: serán aspectos positivos, aspectos negativos y una oportunidad. Las dos primeras fortalezas serán de:
- La autonomía financiera.
- La autonomía organizativa.
A pesar de ello, va a haber un problema específico que puede influir de manera negativa y corresponde con la excesiva dependencia del poder político. Algo que puede dificultar cambios en la estructura organizativa y que va a retrasar la elaboración de reformas, según las palabras de este experto.
En el caso de que al fin Escrivá la ponga en marcha durante el tiempo que se mantenga a cargo de la cartera de la Seguridad Social, los nombramientos y los mandatos podrían llevarse de igual manera que los de la AIReF o el Banco de España, con cargos de cinco años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts
- La Seguridad Social suspenderá la pensión si no se realiza este trámite antes del 31 de marzo