
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo de encargado de hacer frente a las pensiones contributivas en España. Todos los trabajadores antes de retirarse del mercado laboral comienzan a cuestionarse sobre qué deben hacer para engordar la pensión en el momento que este llegue. Desde la Seguridad Social explican que hay 5 métodos infalibles para ello.
Cuatro de ellas tienen en cuenta el marco normativo español de pensiones y la última, consiste en una fuente de ingresos adicional para aquellos que no quieren depender de la cuantía de la prestación estatal.
Desde que se han conocido los últimos datos de la inflación y tras saber que el ministerio de José Luis Escrivá va a subir la cuantía de las pensiones el próximo año conforme al IPC, los pensionistas que perciban una pensión de jubilación están contentos. Sin embargo, una ayuda económica extra que permita ahorrar durante los años previos siempre será ventajoso para ellos.
¿Cuáles son estos 5 métodos infalibles para incrementar la cuantía de la jubilación?
Desde la web de la plataforma Finect se recogen varios productos para planificar la jubilación, entre ellos los famosos planes de pensiones, individuales o de empresa, que se pueden contratar en las diferentes entidades financieras de España. Todos los mejores métodos de ahorro corresponden con las siguientes:
Jubilación flexible
Es un método que permite al jubilado compatibilidad la pensión con un trabajo a tiempo parcial. De esa forma se sigue cotizando y una vez que acabe el periodo, se recalcula la pensión. Aquellos que opten por esta modalidad deberán tener presente que únicamente se podrá trabajar a media jornada o el máximo del 75% de dicha jornada. En esta modalidad, se cobrará la mitad de la pensión o de la parte proporcional de salario que se esté cobrando.
Jubilación demorada
Esta es una de los métodos que más apoya la Seguridad Social. ¿El motivo? Porque así se garantiza un sistema de sostenibilidad de pensiones. Cuantos más años se trabajen, mayor cotización se va a realizar al INSS. Además, se va a cobrar una pensión más elevada. A pesar de ello, el retraso de la jubilación se debe llevar a cabo sopesando cuál es el mejor momento para jubilarse y, así, optimizar el cobro de la pensión.
Convenios especiales con la Seguridad Social
Desde el INSS se explica que aquellos trabajadores que le falten años de cotización, puede llegar a un acuerdo con la administración pública, para pagar una mensualidad en sustitución de una cotización hasta alcanzar la jubilación. Se trata de los convenios especiales.
Sin embargo, para un empleado al que le faltan unos años de cotización para afrontar el pago de esta cuota para conseguir una pensión más completa, la situación es distinta. Este convenio exige cotizar un mínimo de 1.080 días durante los 12 años anteriores a la solicitud de la pensión.
Integración de lagunas de cotización
Los trabajadores, tanto los autónomos como los asalariados, que no han estado dados de alta en el sistema público, no han cotizado a la Seguridad Social todo lo que hubiesen querido. Esta ayuda permite declarar por la base de cotización mínima las lagunas en la vida laboral del trabajador.
Se trata, realmente, de una forma de conseguir un reconocimiento por aquellos meses que no se estuvo dado de alta.
Invertir, en bienes tangibles como intangibles
La inversión a largo plazo se perfila como otra alternativa, ajena a la administración, para quienes quieren construir una bolsa de ahorro de la que poder disfrutar cuando se alcance la jubilación. Los planes de pensiones, por ejemplo, son uno de los grandes productos de ahorro que ofrecen los bancos para ahorrar.
También se perfilan como opción la hipoteca inversa. Esta funciona al revés de un préstamo hipotecario normal. En vez de pedir dinero para comprar la vivienda, lo que se realiza es la hipoteca de la vivienda en propiedad para que una entidad pague el dinero durante un tiempo. Lo único malo es que no disminuye la deuda, sino que aumenta.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts
- La Seguridad Social suspenderá la pensión si no se realiza este trámite antes del 31 de marzo