
Las hipotecas, los bancos y los costes de estas continúan en primera plana de actualidad mediática. Esta vez ha sido Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, la que se ha encargado de usarlas para situar en el ojo del huracán los beneficios que obtienen las entidades bancarias, como el BBVA que anunción un crecimiento del 38% en medio e un contexto inflacionario.
Todo ello, apenas una semana después de que su compañera, la líder de Unidas Podemos, Ione Belarra, cargara contra los ingentes beneficios que han presentado las auditorías de las empresas de Amancio Ortega y Juan Roig: el Grupo Inditex y Mercadona, respectivamente, dos de los conglomerados empresariales más importantes del tejido económico nacional.
Así, utilizando el altavoz social de su cuenta de la red social Twitter, ha pedido congelar las hipotecas y sus precios y limitar los beneficios de las entidades tras las buenas cifras que ha registrado BBVA, las mejores de su historia según la entidad. "Mientras la subida del euríbor encarecerá la hipoteca media en 250 euros al mes, los beneficios del BBVA crecen el 38% hasta llegar a 6.420 millones, los mayores de su historia. La crisis no puede ser una excusa para ganar más. Congelar hipotecas, moderar beneficios", publicó.
BBVA: sus beneficios se incrementan un 38%
Esos 6.420 millones de euros de beneficio de 2022, que suponen un récord para la entidad presidida por Carlos Torres, poseen el broche de haber atestiguado mejoría en todas las zonas de acción de la entidad, salvo Turquía. En España, concretamente, ganó 1.678 millones, un 8,4% más, gracias a la mayor actividad y al incremento de los ingresos.
Esa cifra, la de los ingresos en España, servirá para determinar cuánto tendrá que pagar BBVA este año y el próximo tras la aprobación por el Gobierno de España del impuesto extraordinario al sector bancario. Aunque es posible que el sector, que ha mejorado con generalidad sus ingresos, inicie un litigio en los tribunales.
Bankinter ubicó su beneficio en 560 millones, un 28% más que en 2021. Sabadell, por su parte, logró los segundos mejores resultados de su historia, con unas ganancias de 859 millones en 2022, lo que significa un 62% más que el año anterior.
Díaz vuelve a ‘señalar’ a los bancos
No es la primera vez que Yolanda Díaz critica al sector bancario y sus beneficios a raíz del aumento del coste de las hipotecas. De hecho, Unidas Podemos fue el principal precursor del impuesto a la banca, cuando Díaz instó a que se ubican del lado de la gente y se “mojaran” por el país porque, consideraba, se estaban “forrando”, o “incrementando de manera escandalosa sus beneficios”, aprovechando el contexto.
Esta tarde mantendremos un encuentro con Economistas frente a la crisis (@EcoEFC) para escuchar y recoger sus propuestas económicas y sociales para un nuevo proyecto de país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 1, 2023
✨ @Sumar será la clave de una nueva década progresista. pic.twitter.com/xqoiCfmvcc
“La banca se está forrando con la subida de tipos interés", incidió en un acto de SUMAR, aprovechando a instar al sector a mandar un mensaje de que "está con la gente y va a congelar las hipotecas con carácter retroactivo a partir de la subida del euríbor".
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes