
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes su intención de imponer “sanciones bancarias y aranceles” contra Rusia con el objetivo de lograr un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania. A través de su plataforma TruthSocial, Trump ha instado a Moscú a negociar, advirtiendo: “Sentaos ahora a la mesa de negociaciones antes de que sea demasiado tarde”.
Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan en un momento en el que los ataques rusos en Ucrania se han intensificado, con bombardeos sobre infraestructuras estratégicas y zonas residenciales. Ante esta situación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado su petición a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre Moscú y frenar la ofensiva militar.
Desde que asumió nuevamente la presidencia en enero, Donald Trump ha emitido varias advertencias dirigidas a Rusia. Durante su primera semana en el cargo, publicó en TruthSocial que, si Moscú se negaba a negociar, aplicaría sanciones económicas que “golpearían gravemente la economía rusa”. Su declaración llega en un momento clave, ya que en los próximos días está prevista una reunión en Arabia Saudí entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, la primera desde el encuentro entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval el pasado 28 de febrero.
Europa refuerza su defensa
Mientras Washington endurece su postura, los líderes europeos han aprobado un plan de rearme para fortalecer su capacidad de defensa y reducir su dependencia militar de Estados Unidos. El Reino Unido ha asignado 752 millones de libras de activos rusos congelados para apoyar a Ucrania, lo que Rusia considera una violación del derecho internacional. Francia, por su parte, ha planteado la posibilidad de ampliar su disuasión nuclear a los aliados de la Unión Europea, una propuesta que el presidente Emmanuel Macron justifica subrayando la importancia de que Europa “esté preparada para actuar sin depender de Washington”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado la necesidad de que Europa esté preparada para actuar con autonomía, afirmando que “el futuro del continente no debe decidirse ni en Washington ni en Moscú”. En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado que el nuevo plan de defensa de la UE permitirá “actuar de manera más autónoma frente a amenazas externas”, con una financiación basada en la emisión de deuda conjunta respaldada por el presupuesto comunitario.
Las declaraciones de Trump no han gustado mucho en Europa. El primer ministro francés, François Bayrou, ha acusado al mandatario estadounidense de “destruir el orden internacional” y de contribuir a un mundo “más peligroso” con sus decisiones, que, según él, van en contra de los principios del derecho internacional y agravan la inestabilidad global.
El anuncio de Trump sobre posibles “sanciones a gran escala” contra Rusia, es un aviso a los líderes internacionales para reforzar la defensa en Europa, aumentar la presión sobre Moscú y frenar la ofensiva rusa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid