
El Gobierno de España no aprobará el decreto que regulará el teletrabajo de los funcionarios hasta febrero, por lo que la aplicación de la norma no se pondrá en marcha hasta el próximo mes de agosto. Cabe señalar que en principio se esperaba que esta modalidad de trabajo a distancia comenzase a dar sus primeros pasos en la Administración Pública este 1 de enero de 2022.
Así lo apuntó en su día, concretamente el pasado 11 de noviembre de 2021, María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, cuya intención era tenerla lista ya en enero. Sin embargo, los sindicatos como CSIF denuncian ahora que no se aplicará en el BOE antes de “finales de febrero”.
Por su parte, el Ministerio de Función Pública, se limita a apuntar que está trabajando en la medida y que se aprobará lo antes posible. Esto significa que finalmente los plazos para la aprobación de 3 días de teletrabajo a la semana, en lugar de solo uno, no se han cumplido a pesar de la sexta ola de la crisis sanitaria del coronavirus, que está produciendo numerosas bajas laborales entre los empleados públicos.
Qué funcionarios podrán teletrabajar hasta 3 días a la semana
En el primer borrador del documento se establecía que podrían optar de forma voluntaria al teletrabajo aquellos funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) que lo permitan, por lo que su puesta a punto afectaría a unos 230.395 trabajadores públicos estatales. En cualquier caso, esta nueva forma de prestar los servicios no será obligatoria, si no se podrán acoger de forma voluntaria.
Pero ahí no acaba la cosa, porque la posibilidad de trabajar desde casa podría llegar incluso al 90% de la jornada para ocupar puestos de “difícil cobertura” y favorecer así a la ocupación de plazas en zonas rurales de la España despoblada. Eso sí, en un principio no se establecen ayudas económicas para estos cambios de domicilio o empadronamiento.
Esto último supone una problemática que critican desde UGT, ya que algunos puestos en lugares como Ibiza, las vacantes se quedan vacías debido a los elevados precios de los alquileres hacen que los funcionarios rechacen estos puestos.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta