
La última reunión para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales volvió a cerrarse sin acuerdo. Aunque sí con grandes avances, al menos para el Ministerio de Trabajo, que presentó dos medidas clave para ganar el apoyo de los empresarios: bonificaciones al empleo que creen las pequeñas empresas y un plan de acompañamiento, Pyme 375, para acompañar y asesorar a este colectivo.
La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha vuelto a incidir hoy en ese paso adelante, señalando, eso sí, que ahora les toca a los agentes sociales “mover ficha”. Según el secretario de Estado de esta cartera ministerial, Joaquín Pérez Rey, la patronal va a estudiar el nuevo texto de la norma con sus órganos internos para evaluar su contenido. Por su parte, los sindicatos ya han anunciado que el 26 de septiembre comenzarán las movilizaciones.
Al mismo tiempo, Díaz, en la rueda posterior a Consejo de Ministros, donde finalmente han aprobado la normativa de prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar, también ha insistido en que hay “posibilidades” de alcanzar un acuerdo tripartido tras la reunión de ayer, que ha calificado de “muy provechosa”. Sobre las nuevas medidas para los pequeños empresarios, ha defendido que el objetivo es acompañarlas, y “no dejarlas de lado”.
“Tenemos sensibilidad y sabemos que son medidas delicadas, pro eso hemos presentado ese plan de acompañamiento [...]. Está muy estudiado que a partir de una permanencia en un puesto de trabajo de X horas no producimos más, muy al contrario, tenemos riesgos o de accidentabilidad o de hacer las cosas más”, ha señalado.
La medida que “más esperan” los españoles
En defensa de la reducción de la jornada laboral, Yolanda Díaz ha asegurado que se trata de la iniciativa que “más esperan” los españoles voten a quienes voten, al igual que es “la medida que permite visualizar una España que camina, que se moderniza”.
En referencia a esta, ha explicado que beneficiará a un total de 12 millones de trabajadores y que, con las 37,5 horas, el 55% de esos beneficiados pertenecerán a los sectores de comercio, hostelería, construcción e industria manufacturera. En este sentido, desde el Ministerio de Trabajo vienen defendiendo que la reducción de jornada democratiza el tiempo, manifestando que es una medida que debe llegar a todos los empleados por igual.
Otras noticias interesantes
- Trabajo bonificará el empleo de las pequeñas empresas a cambio de reducir la jornada laboral
- Ha llegado la hora: las movilizaciones para reducir la jornada laboral comenzarán el 26 de septiembre
- Reino Unido propone una jornada laboral de 4 días pero sin reducir horas: muy diferente a la de Yolanda Díaz
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster
- La Seguridad Social aumenta los afiliados en 161.491 personas y el paro baja con 13.311 nuevos trabajadores en marzo
- Alcampo oferta el aceite de oliva virgen extra de una gran marca por tiempo limitado a un precio increíble