
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas vuelve a estar en el eje de la polémica laboral española. Ayer, en la presentación de los datos del paro, el Secretario de Estado de Trabajo ponía fecha al regreso de la jornada laboral al Consejo de Ministros. Pero antes, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ironizaba sobre la reducción de jornada a 32 horas semanales propuesta por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. “¿Por qué no la dejamos en 20?”, señalaba.
Ahora, es el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, quien ha reiterado que reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin bajada de salario, es beneficioso para la productividad. Porque los buenos datos económicos que se revelan tras conocer las estadísticas del desempleo “abre márgenes para reducir la jornada laboral”.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social conseguidos en el mes de marzo son buenos, aunque no se haya contado con la creación de empleo que llega siempre en Semana Santa (el Domingo de Ramos cae este año el 13 de abril). Pero, aún así, hay puntos positivos en los datos de empleo del mes pasado.
Más contratos fijos discontinuos
La campaña de Semana Santa hará que aumenten las contrataciones, y que el número de contratos indefinidos suba como viene siendo habitual. Eso sí, los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo y Economía Social evidencian que, de las nuevas contrataciones, la mayoría son de tipo fijo discontinuo.
“Los datos son buenos pero cuando hay 2,5 millones de personas buscando empleo, España debe seguir en la senda de creación de trabajo y reducción del paro”. Por eso, apuesta por un cambio y una “transformación” del tejido productivo, porque “en estos momentos no es capaz de ofertar todo el empleo que las personas trabajadoras demandan”.
UGT pide más derechos para los trabajadores
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado que el mercado de trabajo en España está avanzando “a buen ritmo” a pesar de la economía mundial, con la guerra arancelaria impuesta por Donald Trump.
Así, uno de los logros a conseguir es el de “mejora en ganar derechos para los trabajadores” ya que “se siguen arrastrando equilibrios estructurales”. Apunta a que “este es el momento” de dar un impulso a la calidad del empleo y a la distribución justa de la riqueza.
“España tiene ahora un paso decisivo que es el de reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin merma salarial”, ha dicho el líder de UGT. Por eso, han pedido a Yolanda Díaz y por ende, al Ministerio de Trabajo, que cumplan con sus compromisos internacionales en materia de derechos de los trabajadores y marco regulador del despido.
Reforma del despido por orden de Europa
Álvarez ha apuntado a que, un año más tarde de que el CEDS (Comité Europeo de Derechos Sociales) diese la razón a UGT concluyendo que la legislación española vulneraba la Carta Social Europea “aún no se ha adaptado el marco normativo a los estándares europeos”.
Es “urgente” la reforma de la Ley sobre despido para que las indemnizaciones vuelvan a ser “disuasorias y reparadoras” como pide la Carta Social Europea y para que vuelvan los salarios de tramitación eliminados en la reforma laboral de 2012.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- Adiós a la reducción de la jornada laboral: Elon Musk quiere que una jornada de 120 horas semanales sin subida de sueldo
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral
- Así quedaría el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente