La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin reducción salarial está más cerca que nunca. El Ministerio de Trabajo ha fechado la que podría ser la última reunión con los agentes sociales, sindicatos y patronales, el próximo 29 de octubre en el marco del diálogo social. Y es que durante sesión celebrada este miércoles, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha expresado que: “en la próxima propondrá ayudas directas a la productividad para aquellos sectores más afectados por la reducción de jornada y será la última oferta”, recogen desde Europa Press.
Esta fecha está en consonancia con las estimaciones de los líderes sindicales, como el de CCOO, Unai Sordo. En una entrevista concedida a NoticiasTrabajo expresó su deseo que esta medida, una de las más importante de la legislatura, debería salir adelante no más allá del mes de octubre.
Pérez Rey, quien ha comparecido en el Congreso este miércoles para desarrollar las principales líneas de negociación del ministerio de Trabajo, ha expresado que exigirá a CEOE y a Cepyme que den su opinión sobre si estas ayudas a los empresarios “valen o no valen para legar a un acuerdo”. En caso de que se produzca el rechazo de las patronales sentadas en la mesa de diálogo Trabajo tomará las riendas y aprobará la reducción de jornada aunque sea con la negativa de ambas.
“Haremos la última oferta en la mes del día 29, esperaremos a que las organizaciones nos respondan, y si podemos contar con la patronal será para nosotros una gran noticia, pero ni no podemos contar con ellas, intentaremos un acuerdo con los sindicatos”, ha expresado el secretario de Estado durante su intervención.
Trabajo buscará “por última vez” el acuerdo con la CEOE
Trabajo tiene una espina clavada con la CEOE. Como ha mostrado Rey, el ministerio liderado por Yolanda Díaz lleva desde el mes de enero negociando para que esta medida clave en la legislatura salga adelante en un ambiente de consenso y con el apoyo de todos. Sin embargo, todavía hay algunos tiras y aflojas que han alargado la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas hasta los últimos meses de 2024.
Tal y como apuntan desde la citada agencia, esta medida supondrá un avance en los derechos laborales de 12 millones de trabajadores a los cuales sus convenios laborales aún no están reducidos. Es por eso que el secretario de Estado ha defendido que es necesario llevar este recorte del tiempo de trabajo con la mayor urgencia posible al Congreso de los Diputados. “La única manera de garantizar democráticamente el bienestar del conjunto de los trabajadores es impulsando la productividad de las empresas es reduciendo la jornada mediante esta ley".
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La reducción de jornada laboral a 37,5 horas volverá al Consejo de Ministros con estas modificaciones
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”