Sorpresa en la nómina de junio: millones de trabajadores recibirán un extra de 250 euros

Los funcionarios y empleados públicos siguen a la espera de recibir la subida del 2% en la nómina. Si se aplica en junio, ya que no se espera que llegue este mes, recibirán un extra de 250 euros.

varios funcionarios trabajando
Más de tres millones de trabajadores cobrarán un extra de 250 euros en la nómina de junio Europa Press
Esperanza Murcia

Más de tres millones de trabajadores están esperando a recibir una subida salarial en su nómina desde que comenzó 2024. Se trata de los funcionarios, personal laboral y demás empleados públicos que están a la espera de que se les aplique el aumento del 2% fijado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Casi con total seguridad, esta subida no llegará en mayo, como se esperaba, por lo que tendrán que esperar como mínimo hasta junio para verla aplicada y cobrar todos los atrasos.

“La subida de sueldo de los funcionarios llegará con al menos seis meses de retraso”, denunciaba CSIF en sus redes sociales, expresando que “el pacto firmado entre Gobierno, CCOO y UGT no solo es malo (llevamos perdido más de un 6% desde que se firmó) sino que encima no se cumple”. Sobre esto, hay que recordar que el citado Acuerdo Marco fue firmado por el Gobierno, CCOO y UGT, no por CSIF, que considera insuficientes los acuerdos alcanzados. 

Volviendo a la subida salarial del 2%, esta se tendría que haberse aplicado el pasado mes de enero pero, aunque ha sido confirmada por el Gobierno, todavía no se ha hecho efectiva. En marzo, el ministro de Función Pública, José Luis Escrivá, detalló que se iba a aprobar mediante una enmienda al Real Decreto ley de medidas urgentes. El problema es que esta norma está paralizada y su tramitación en las Cortes todavía está pendiente, estando en manos del Parlamento.

Ante esto, la pasada semana CCOO envió una carta a Escrivá solicitando que “cumpla ya los compromisos adquiridos”. Además, a juicio del sindicato, este aumento se podría haber incluido “en alguno de los reales decretos ley que han sido tramitados en estos meses”, por lo que no logran entender este retraso. Por su parte, CSIF también ha comunicado que “la inestabilidad parlamentaria no es excusa”.

A cuánto equivale la subida salarial del 2%

Según estimaciones, la subida salarial del 2% de los funcionarios y empleados públicos supondrá un aumento medio de 50 euros en la nómina. Este aumento, según lo pactado en el Acuerdo Marco, tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, por lo que, cuando finalmente se aplique en la nómina, todos estos trabajadores tendrán que recibir los atrasos.

Así pues, si el aumento se aplica en la próxima nómina del mes de junio, los funcionarios tendrán que recibir la subida acumulada por los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, por lo que recibirán un extra de 250 euros debido a los atrasos. Esto, junto a su sueldo ya actualizado por el 2% aplicado. 

Podría sumarse una subida adicional del 0,5%

Paralela a esta subida, el Acuerdo Marco recogió un aumento adicional del 0,5% dependiente del comportamiento de la inflación: si la suma de la variación del IPCA de 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo fijo acumulado de estos tres años, los funcionarios y empleados públicos recibirán dicho incremento del 0,5%. Explicado más sencillo, si la inflación de estos tres años supera el 8%, los sueldos de estos trabajadores aumentarán otro 0,5%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: