
La Central Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Almería planta cara a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos consiguiendo que el Juzgado de lo Social número 2 de esta ciudad le dé la razón con una sentencia a favor. Pedía el cambio de jornada laboral, pasando de turno de tarde al de mañana así como que su puesto de trabajo estuviese más cerca de su domicilio, para poder disfrutar de su hijo.
El trabajador de Correos, que ocupaba el puesto de cartero, pidió que se adaptase su jornada laboral al horario de mañana en una oficina que estuviera más cerca de su casa. Es padre de un hijo de 5 años, “cuya guardia y custodia es de ambos progenitores por semanas alternas, disfrutando de la compañía del niño dos tardes a la semana”.
Antes de que la sentencia se dictase a favor del cartero, su puesto de trabajo estaba a más de 60 kilómetros de distancia de donde vive su pequeño. Pero, además, el horario que tenía que cubrir era de 14:00 a 21:00 horas, por lo que no podía atenderle de manera adecuada ni disfrutar de él.
Correos le denegó el traslado a una oficina más cerca de su casa
El empleado de Correos ya lo había intentado una vez. Solicitó que se adaptase su jornada laboral a lo que señalaba la custodia compartida y que su centro de trabajo estuviera más cerca de la residencia habitual del menor. Pero, en aquel momento, la Dirección Territorial de Recursos Humanos le denegó la petición, ya que según señala el comunicado de CSIF, “no se había generado ninguna vacante que coincidiese con su puesto”.
Entonces, la asesoría jurídica del sindicato ya señaló que no se realizó ningún ofrecimiento al trabajador, y tampoco se abrió un periodo de negociación o de diálogo, para poder conseguir un acuerdo.
Apelando al Estatuto de Trabajadores, en su artículo 34.8, desde CSIF resaltan que en el texto se indica que:
“Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de la prestación, incluida la prestación de trabajo a distancia para hacer efectivo su derecho a conciliar la vida laboral y familiar. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y las necesidades organizativas y de producción de la empresa”.
El cartero consigue que se mejoren sus derechos laborales
Tras la sentencia, el cartero ha conseguido que se reconozcan sus derechos laborales, y Correos ha tenido que adaptar su jornada laboral pasando al turno de mañana. Además le han trasladado a un lugar de trabajo más cerca de su domicilio.
El nuevo turno es de mañana, de lunes a viernes, con jornada completa. La valoración que ha hecho el sindicato tanto de la marcha de la denuncia como del resultado final ha sido positiva, porque se reconoce “no sólo la adaptación de horario sino que contempla el traslado de centro de trabajo para poder conciliar la vida familiar y laboral a pesar de que la norma no contempla esta medida”.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco