CSIF planta cara a Correos: tendrá que adaptar la jornada laboral y la oficina a un cartero por conciliación familiar

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha conseguido que un juzgado dé la razón a un trabajador que pedía cambio de turno en la jornada laboral y traslado de oficina.

Un cartero de Correos durante su jornada de reparto en moto.
CSIF planta cara a Correos y tendrá que adaptarle la jornada laboral y el lugar de trabajo por conciliación. EFE
Berta F. Quintanilla

La Central Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Almería planta cara a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos consiguiendo que el Juzgado de lo Social número 2 de esta ciudad le dé la razón con una sentencia a favor. Pedía el cambio de jornada laboral, pasando de turno de tarde al de mañana así como que su puesto de trabajo estuviese más cerca de su domicilio, para poder disfrutar de su hijo.

El trabajador de Correos, que ocupaba el puesto de cartero, pidió que se adaptase su jornada laboral al horario de mañana en una oficina que estuviera más cerca de su casa. Es padre de un hijo de 5 años, “cuya guardia y custodia es de ambos progenitores por semanas alternas, disfrutando de la compañía del niño dos tardes a la semana”. 

Antes de que la sentencia se dictase a favor del cartero, su puesto de trabajo estaba a más de 60 kilómetros de distancia de donde vive su pequeño. Pero, además, el horario que tenía que cubrir era de 14:00 a 21:00 horas, por lo que no podía atenderle de manera adecuada ni disfrutar de él.

Correos le denegó el traslado a una oficina más cerca de su casa

El empleado de Correos ya lo había intentado una vez. Solicitó que se adaptase su jornada laboral a lo que señalaba la custodia compartida y que su centro de trabajo estuviera más cerca de la residencia habitual del menor. Pero, en aquel momento, la Dirección Territorial de Recursos Humanos le denegó la petición, ya que según señala el comunicado de CSIF, “no se había generado ninguna vacante que coincidiese con su puesto”.

Entonces, la asesoría jurídica del sindicato ya señaló que no se realizó ningún ofrecimiento al trabajador, y tampoco se abrió un periodo de negociación o de diálogo, para poder conseguir un acuerdo. 

Apelando al Estatuto de Trabajadores, en su artículo 34.8, desde CSIF resaltan que en el texto se indica que:

“Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de la prestación, incluida la prestación de trabajo a distancia para hacer efectivo su derecho a conciliar la  vida laboral y familiar. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y las necesidades organizativas y de producción de la empresa”.

El cartero consigue que se mejoren sus derechos laborales

Tras la sentencia, el cartero ha conseguido que se reconozcan sus derechos laborales, y Correos ha tenido que adaptar su jornada laboral pasando al turno de mañana. Además le han trasladado a un lugar de trabajo más cerca de su domicilio. 

El nuevo turno es de mañana, de lunes a viernes, con jornada completa. La valoración que ha hecho el sindicato tanto de la marcha de la denuncia como del resultado final ha sido positiva, porque se reconoce “no sólo la adaptación de horario sino que contempla el traslado de centro de trabajo para poder conciliar la vida familiar y laboral a pesar de que la norma no contempla esta medida”.

Lo más leído

Archivado en: