
Los empleados públicos, más de tres millones de funcionarios españoles, van a cobrar un dinero extra en concepto de subida salarial en sus nóminas a partir del mes de octubre. Los datos del Índice de Precios de Consumo, el IPC, y dentro de estos los del Índice de Precios de Consumo Armonizado, IPCA, publicados por el INE, revelan que la evolución de los precios condiciona el incremento en un 0,5% en la nómina de los funcionarios.
Esta subida tiene efectos desde el mes de enero y se pagará en la nómina de octubre (el mes que viene). Esta medida viene derivada por un acuerdo firmado por el Gobierno de España y los sindicatos. Este Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI consensuado en la Mesa Central de las administraciones públicas es la base de una subida que ya esperan los empleados públicos.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo armonizado (#IPCA). Septiembre 2023
— INE España (@es_INE) September 28, 2023
Variación anual: 3,2%
Nota de prensa: https://t.co/ytGSIBJjde
Más resultados: https://t.co/jgYIVZjmhk@es_INE #INE
Tendrá efecto retroactivo, por lo que deberán cobrar también la ‘paguilla’ que corresponda por los atrasos en este pago. Dentro de la firma de esta propuesta, se destaca que el sueldo de los funcionarios subiría una vez que se conocen los datos del IPCA.
Subida de sueldo para funcionarios: quiénes cobran
Los funcionarios que trabajan en las distintas administraciones, desde las nacionales hasta las locales, verán cómo se incrementa su nómina tras la subida salarial del 0,5%. Esto viene condicionado por la subida fija del 2,5% en este año 2023. A esta suma habrá que sumar dos extra más, ambos del 0,5% y de los que se acaba de confirmar el primero.
Uno de ellos, el que iba condicionado al IPCA ya es efectivo porque según señala la Ley de Presupuestos del Estado, se cumpliría en caso de que este índice fuese de más del 6%. Ahora bien, esta subida tiene efectos retroactivos desde el pasado mes de enero.
Como informó Noticias Trabajo, el pago de esta cantidad será en el mes de octubre, cuando verán un incentivo importante en la nómina. Esta mejora salarial para los funcionarios de las administraciones españolas llegan en un buen momento. La subida de precio de la cesta de la compra y el aumento en el coste de los carburantes podrán ser menores cuando aparezca la nueva cuantía a fin de mes.
Otra mejora salarial condicionada al PIB
Es importante señalar que esta no es la única subida de sueldo que verán los funcionarios en los próximos años e incluso meses. Se espera un incremento del 0,5% más que se producirá cuando el Producto Interior Bruto, el PIB, llegue al 2,1%.
Esta cantidad se alcanzaría sin problemas, según señaló Comisiones Obreras en un comunicado a los medios, según los datos conseguidos de las principales fuentes económicas nacionales como el Banco de España, BdE.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Muface podría ser voluntario: miles de funcionarios irían a la Sanidad pública
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa