
Grecia ha aprobado una reforma laboral sobre la legislación actual y por la que permite la jornada laboral de hasta 13 horas diarias. Esta nueva ley puede llevar a algunas situaciones por la que se puede llegar a trabajar hasta 78 horas semanales, lo que ha dado paso a algunas críticas tachando esta reforma de “esclavitud”.
En este sentido, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha criticado duramente a su homólogo de cartera griego, Adonis Georgiadis. “Estoy muy inquieta por la noticia que llega desde Grecia. Este es el camino de la involución: menos tiempo, vidas peores, economía low cost”, decía hace unos días la ministra, en referencia a la nueva normativa griega que permite a las personas tener un segundo empleo, con un límite de cinco horas, junto a su trabajo principal de ocho horas al día.
Pero, ¿en qué consiste exactamente la nueva reforma laboral griega? En este sentido, el abogado laboralista especializado en derecho laboral, Miguel Benito de Empleado Informado, explica en Instagram cómo funciona esta nueva legislación. Como parece ocurrir, el tema está cogido con pinzas y ambas partes lo están llevando a su terreno. ¿Acaso están mintiendo los homólogos de Trabajo?
Las medidas de la reforma laboral de Grecia y sus diferencias con la española
Las medidas incluidas en la nueva reforma laboral griega vienen a determinar unas directrices de aumento de la jornada laboral como hacía tiempo que no se veían en países europeos. A rasgos generales, estas pueden resumirse en tres partes donde se tratan temas como el pluriempleo, el aumento de los horarios y cambios en la jornada.
En cuanto a la primera directriz, “se ha permitido el pluriempleo estableciendo un límite de 13 horas diarias”, apunta el su video el abogado. Los trabajadores griegos tienen derecho a trabajar durante ocho horas en un trabajo y en otro hasta un máximo de cinco horas. Así se diferencia de la española en que aquí no existe ese límite y un pluriempleado podría efectuar dos jornadas de ocho horas cada una en un solo día (16 horas por jornada en total), por ejemplo. En España no hay tope de horas.
Además, la reforma griega implanta el contrato para empleados de guardia, en el que el trabajador puede ser cambiado de turno por las empresas con solo 24 horas de antelación. Algo que en nuestro país sería imposible, ya que la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo no permite cambios con menos de cinco días de antelación. De ahí se deduce que los trabajadores del país heleno resultan más perjudicados que los españoles, sobre todo, porque se vulneran derechos básicos como la conciliación familiar.
Por último, el conocido 'instagramer' de empleo ha destacado que, “según los últimos estudios, el 15% de la población activa tiene más de un trabajo”. Como la jornada laboral sigue siendo la misma, lo que se ha hecho es aumentar la jornada laboral de 5 a 6 días en determinados sectores de actividad y de producción a causa de la estacionalidad. Ejemplo de ello es el turismo “obligando a las empresas a que si se trabaja un sexto día deba pagarse un 40% más que el resto de días”, confirma el abogado.
Cabe destacar que el mencionado contrato de guardias que tampoco ha dejado indiferente a la ministra Yolanda Díaz. Desde Infolibre explican que no tendrán un horario fijo, solo que acudirán a su puesto cuando el empresario los necesite. Esto ha sido bastante criticado desde el gobierno español, justificando que flexibiliza la contratación y no se aboga por impulsar la contratación indefinida.
¿Están mintiendo ambos ministros de Trabajo por la reforma laboral?
Como apuntan desde la cuenta del experto abogado laboralista: “En conclusión, los dos ministros están faltando a la verdad. No es cierto que se haya aumentado la jornada ordinaria griega, pero sí que se empeoran las condiciones laborales, por ejemplo, con cambios de guardias o el incremento de la jornada laboral”.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”