
En España, no todos los trabajadores pueden compensar los días vacaciones retribuidos con los de asuntos propios. Aunque el Estatuto de los Trabajadores permite que tengan ambos tipos de días y puedan disfrutar de ellos conforme establezca cada convenio colectivo, ahora, una sentencia reciente del Tribunal Supremo permitirá compensarlos tras un litigo entre una empresa y los sindicatos por cómo contabilizar los días de descanso de los empleados.
Tal y como recoge el portal web de la Abogacía Española, una reciente sentencia recoge cómo los magistrados de este alto tribunal han establecido que esos días de vacaciones reconocidos en el convenio colectivo son compensables con los de asuntos propios “hasta el límite legal de vacaciones, es decir, 22 días laborables de descanso retribuido”.
Así, el TS analiza la demanda de UGT tras estimar el recurso de la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) contra un fallo de la Audiencia Nacional. Específicamente se pedía que igualar los días de vacaciones de algunos trabajadores que procedían de una firma absorbida con el resto de la plantilla, y es que estos tenían un convenio colectivo diferente.
¿Por qué ha permitido el Tribunal Supremo compensar los días de vacaciones con los de asuntos propios?
Como recoge la sentencia del 12 de marzo, UGT solicitaba igualar los días de vacaciones con el resto de la plantilla, lo que suponía pasarlos de 22 laborales a 23. Sin embargo, al margen de estos también podían disfrutar de seis días laborales de asuntos propios y remunerados.
“Puede deducirse que los días de libre disposición se refieren a días de descanso retribuido y de disfrute, que no exigen ni motivación alguna ni justificación, al igual que las vacaciones”, expone la sentencia.
Para el abogado que ha conseguido el fallo, “se abre la puerta a compensar condiciones más beneficiosas de los trabajadores, no solo sobre su salario, sino sobre ventajas como equiparar las vacaciones con los días de libre disposición”.
“En ocasiones, es el propio convenio el que determina si estamos ante días recuperables o no, pero no es una práctica demasiado frecuente, por lo que hay que estar a lo resuelto por la jurisprudencia”, manifiesta el abogado quien añade que “la compensación se debe realizar sobre conceptos homogéneos, y ha de tener un tratamiento individualizado en función de mejoras concretas”.
Con respecto a si esta sentencia podría ser extensible a otras empresas, el abogado considera que “será equiparable siempre que se haya negociado en el convenio colectivo y que existan pactos en la compañía como el conceder días de libre disposición para los trabajadores”.
Otras noticias interesantes
- El Tribunal Supremo avala que los fijos discontinuos puedan tener dos empleos dentro de la Administración
- El Supremo iguala a los interinos de larga duración con los funcionarios para el reconocimiento de grado
- El Tribunal Supremo frena a Hacienda y limita los requisitos para las ‘visitas sorpresa’ a los autónomos
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Trabajo avisa de que reformará el despido porque el actual no se adapta a lo que requiere Europa
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster
- La Seguridad Social aumenta los afiliados en 161.491 personas y el paro baja con 13.311 nuevos trabajadores en marzo