
El disfrute de las vacaciones es un derecho reconocido que se recoge en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Además, es un derecho irrenunciable que se debe disfrutar obligatoriamente, sin importar lo que diga la empresa o empleador, y que no se puede sustituir en ningún caso por una retribución económica (a no ser que se abonen en el finiquito, porque haya finalizado la relación laboral).
Sin embargo, son muchas las personas que todavía tienen dudas a la hora de saber cuántos días les pertenecen, especialmente aquellas que trabajan a jornada parcial. La respuesta es sencilla: les pertenecen exactamente los mismos días que los que trabajan a jornada completa. Sin importar las circunstancias en las que desarrollan su trabajo, incluso si trabajan solo los fines de semana o unos pocos días a la semana.
El Estatuto de los Trabajadores no hace ninguna distinción entre trabajadores a tiempo parcial y trabajadores a tiempo completo, por lo que en todos los casos, los empleados pueden disfrutar, como mínimo, de 30 días naturales por año trabajado.
La única diferencia, según explican desde ‘Iberley’, son “los días que se deja de prestar servicios”. Por ejemplo, si el trabajador pide de vacaciones del 1 al 30 de agosto y trabaja solo los sábados, en la práctica habrá dejado de trabajar cuatro días laborables (los sábados de agosto y los 30 naturales del mes). Si optase por cogerse vacaciones entre el 1 y el 15 de agosto, “le corresponderían como vacaciones los dos sábados del intervalo, teniendo aún disponible los sábados de otro intervalo de 15 días”.
Vacaciones que corresponden por tiempo trabajado
Partiendo de esta premisa, en función de los meses que llevemos trabajando en la empresa, generaremos un determinado número de vacaciones (2,5 días por mes trabajado):
- Un mes trabajado: 2,5 días naturales de vacaciones
- Dos meses trabajados: 5 días naturales de vacaciones.
- Tres meses trabajados: 7,5 días naturales de vacaciones.
- Cuatro meses trabajados: 10 días naturales de vacaciones.
- Cinco meses trabajados: 12,5 días naturales de vacaciones.
- Seis meses trabajados: 15 días naturales de vacaciones.
- Siete meses trabajados: 17,5 días naturales de vacaciones.
- Ocho meses trabajados: 20 días naturales de vacaciones.
- Nueve meses trabajados: 22,5 días naturales de vacaciones.
- Diez meses trabajados: 25 días naturales de vacaciones.
- Once meses trabajados: 27,5 días naturales de vacaciones.
- Doce meses trabajados: 50 días naturales de vacaciones.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se sitúa en mínimos y el diésel se vende a 0,99 euros en estas gasolineras
- Sueldo de 1.400 euros al mes: un pueblo a 20 minutos de Sevilla busca vecinos para trabajar cortando sandías
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”