
Los funcionarios siguen luchando por mejorar sus condiciones laborales. Como ya se anunció que ocurriría, este lunes el sindicato de trabajadores públicos, CSIF, ha anunciado el calendario de huelga y movilizaciones que se llevarán a cabo en toda España antes de Navidad. Tendrán lugar frente al Ministerio de Hacienda y en todas las subdelegaciones del Gobierno “en todas las provincias españolas”, aseguran desde la organización.
📍 Miguel Borra, presidente de CSIF: "Anunciamos la convocatoria de movilizaciones en toda España para reactivar la negociación colectiva en la Función Pública".
🗣 Los próximos 11 de noviembre y 16 de diciembre nos concentraremos frente a @Haciendagob y las subdelegaciones del… pic.twitter.com/XNyO7YLcuQ— CSIF Nacional (@CSIFnacional) October 28, 2024
Tal y como ha explicado el presidente de CSIF, Miguel Borra, el calendario de huelga recoge movilizaciones para los próximos días 11 de noviembre y 16 de diciembre. “Ya no podemos esperar ni darle más tiempo al nuevo ministro de Función Pública (Óscar López)”, recogen desde Europa Press.
Las “amenazas” al Gobierno no han quedado ahí y ha asegurado que si en las próximas convocatorias no se ve una avance ni ningún movimiento por parte del Gobierno, habrá más movilizaciones en 2025, “incluso paros parciales o una jornada de huelga en las administraciones públicas”, pero sí es cierto que sería un “último recurso”.
Las exigencias de CSIF para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios
Entre las exigencias de CSIF se incluye un nuevo acuerdo retribuido para los trabajadores de las administraciones públicas. Asimismo, se exige una equiparación salarial, una oferta pública de empleo sin tasa de reposición, finalizar el proceso de estabilización de las últimas ofertas de empleo público y mejorar la financiación de las mutualidades (como Muface).
📢 El 11 de noviembre y el 16 de diciembre saldremos a la calle para reclamar una negociación colectiva en la Función Pública que aborde, entre otras, nuestras reivindicaciones:
— CSIF Nacional (@CSIFnacional) October 28, 2024
👉 Nuevo acuerdo retributivo
👉 Equiparación salarial
👉 Oferta de empleo público sin tasa de… pic.twitter.com/YhbZHXyttT
Por último, se exige una convocatoria urgente de la Mesa General de Negociación.
Y es que como denuncia el presidente del sindicato de funcionarios, se ha experimentado un deterioro en la administración pública por un presupuesto que cada vez es más bajo. Al mismo tiempo, ha denunciado que los funcionarios de la Administración General del Estado reciben un salario de media de 8.000 euros menos que el resto de trabajadores del sector público.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares