
El tiempo corre y 10.000 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation están en juego. A pesar de que el Gobierno de España consiguió una pequeña prórroga para sacar finalmente adelante la reforma de los subsidios por desempleo, la titular del Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, dice plantarse a más negociaciones ministeriales. Este ‘no' de la ministra tiene que ver específicamente con los ‘tiras y aflojas’ con el Ministerio de Economía, bajo las órdenes de Carlos Cuerpo, como apuntan desde Invertia.
La buena sintonía sí que parece llegar por parte de los sindicatos. Tras las distintas reuniones que está teniendo la mesa de diálogo social, los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras expresan grandes avances para que posiblemente se saque adelante dicho Real Decreto-Ley 7/2023, de 19 de diciembre, tumbado en su primera votación en el Congreso.
¿Cuál es la situación real de esta reforma? ¿Por qué chocaron el Ministerio de Trabajo con Economía? Finalmente, ¿dará luz verde el Congreso a la norma para recibir esa inyección económica?
¿Por qué Yolanda Díaz se niega a más negociaciones ministeriales?
La razón de por qué la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no acepta más negociaciones con Economía es para que no se produzcan cambios, por ejemplo, como los que recogía la normativa en cuanto al subsidio para mayores de 52 años y que podía perjudicar a muchos desempleados. Además, estas desavenencias produjeron que las negociaciones se cerraran ‘in extremis’ a finales de 2023’ poniendo en peligro esa financiación de la Comisión Europea. Algo que, por otra parte, ha sido un hecho tras la negativa de sacarla adelante sus ex socios de Gobierno, Sumar.
El origen de toda esta ‘batalla’ tiene su origen en el subsidio para mayores de 52 años. Mientras que Trabajo deseaba aumentar la cuantía y su duración, Economía quería implementar un incentivo para el retorno al mercado laboral de los beneficiarios.
¿Saldrá finalmente adelante la nueva reforma de los subsidios por desempleo en 2024?
Como informan desde El Español, “el grueso de la reforma se mantendrá”. Según parece, la cuantía fijada por el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples subirá del 80% actual a un 95% los seis primeros meses, para bajar al 90% en los seis meses siguientes, y al 80% a partir del año en caso de que la duración que contempla el subsidio sea mayor.
Otra incertidumbre es la cuantía a recibir. Al no haber finalmente Presupuestos Generales del Estado 2024 y sí una prórroga de los actuales, parece ser que este indicador que mide el nivel de vida, entre otros factores, se mantendrá en 600 euros al mes.
Al mismo tiempo, este tipo de ayudas asistenciales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sería compatible con un trabajo por un plazo de hasta seis meses, entre otras claves que pueden consultarse en este enlace.
¿Cuáles son los puntos que están cerrados para sacar adelante la reforma de los subsidios del SEPE?
Todos los aspectos anteriormente mencionados, ya están cerrados entre los ministerios y los agentes sociales. Aun así, quedan algunos flecos que serán “novedades”, apuntan desde el medio, “como ampliar la población cubierta por la prestación con más colectivos y optimizar las fórmulas para que cuando sea necesario los beneficiarios pasen de recibir el Ingreso Mínimo Vital”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato