
Arranca el curso escolar 2023-2024 y con él las ayudas del Ministerio de Educación para alumnos con necesidades específicas. Desde el Gobierno de España informan que ya está abierto el plazo de solicitud para obtener esa ayuda de 400 euros, por lo que a continuación se detalla quién las puede pedir y cómo puede solicitarse ese apoyo económico.
Esta ayuda viene a ser un complemento para estudiantes con necesidades específicas de apoyo, como puede ser por discapacidad o ELA, entre otros. Se suma a otros como las becas del transporte, de comedor escolar, de residencia, material educativo, reeducación pedagógica y reeducación del lenguaje. Alrededor de 125.000 alumnos se prevé que sean los beneficiarios en el curso que acaba de comenzar.
El plazo de solicitud para los alumnos con necesidades específicas pueden solicitarse hasta el 20 de septiembre de 2023, por lo que aún queda una semana.
🟢Recuerda que puedes solicitar las ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) September 4, 2023
Tienes hasta el 20 de septiembre.
¡Que no se te pase!⤵️https://t.co/XzemKYGMOT pic.twitter.com/ZqyW7OFj4Q
¿Quiénes son los beneficiarios de la ayuda escolar de 400 euros?
El Ministerio de Educación destinará la ayuda a unos 280.000 estudiantes durante este curso escolar, para quienes tienes demuestren que tienen alguna necesidad específica para el desarrollo del aprendizaje derivada de: discapacidad, trastorno grave de conducta o de comunicación, trastorno del espectro autista (TEA) o altas capacidades.
Hay que tener en cuenta que los estudiantes que ya reciban otras ayudas de las administraciones públicas no tienen derecho a pedir ese complemento de 400 euros. Los alumnos que sí pueden solicitarlo tienen que estar cursando alguno de estos niveles:
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación Secundaria Obligatoria.
- Bachillerato.
- Ciclos formativos de grado medio y superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
Siempre que los estudiantes provengan de centros privados (no concertados), pueden optar a una beca de enseñanza de hasta un máximo de 862 euros. En caso de residir en una localidad a la que esté el domicilio habitual y tengan una discapacidad, pueden optar a ayudas de transporte interurbano, de hasta 617 euros.
Pasos para solicitar la ayuda escolar de 400 euros mensuales
Los padres que quieran optar a esa subvención directa de 400 euros debe iniciar el trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación. Para ello tienen que identificarse con DNI electrónico y contraseña o mediante Sistema Cl@ve. Una vez rellenado el formulario, puede enviarse y terminar el proceso.
Si no se recibe respuesta, siempre es posible ponerse en contacto con la unidad de becas de la administración educativa con la documentación necesaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación