
Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, conocidas como becas MEC, pueden solicitarse desde el pasado 27 de marzo hasta el 17 de mayo. Miles de estudiantes pueden beneficiarse el próximo curso 2023/2024 de esta ayuda al estudio con una cuantía media, según los cálculos del Gobierno de España, de 1.730 euros para los estudiantes no universitarios y de 3.130 para los universitarios.
Es una importante fuente de ingresos para las familias, por lo que es fundamental que estos estudiantes soliciten correctamente la beca para que no sea denegada. Aquí encontramos el primer motivo por el que los alumnos pueden quedarse sin ella, que responde ni más ni menos a un despiste frecuente, como recuerda el propio ministerio. Se trata de dejar la beca en “Borrador”, sin terminar de enviarla, aunque se hayan guardado todos los datos, cuando su estado debe ser de “Presentada”, tars firmarla y enviarla.
Pero este error, más común de lo que se pueda pensar, no es la única razón por la que la beca MEC, que pueden pedir los estudiantes de ESO, FP, Bachillerato o títulos universitarios, entre otros estudios, puede ser denegada. A continuación se puede consultar un listado completo con los principales motivos.
Motivos por los que pueden denegar las becas MEC
En primer lugar, la beca del Ministerio de Educación para estudiar puede ser denegada por no cumplir los requisitos académicos. En este sentido, estos son los motivos por lo que puede ser rechazada:
- Tener un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se ha pedido la beca.
- Estar repitiendo curso.
- No estar matriculado del número exigido de asignaturas o créditos.
- No cumplir con la noticia mínima exigida. En el caso de Bachillerato, por ejemplo, se debe haber sacado de media un 5 en 4.º de ESO o en la nota final del ciclo formativo de Grado Medio o Básico que te haya dado acceso. O, en segundo curso de Bachillerato, se necesita haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior, salvo una.
- Haber recibido la beca el número máximo de años permitido.
A estos, se le sumarían otros motivos de índole económico que pueden motivar, también, la denegación de la beca:
- Superar los umbrales de renta, patrimonio o valores catastrales establecidos. Se pueden consultar en las bases de la convocatoria, publicadas en el Ministerio de Educación.
- No haber justificado la situación familiar.
- Falta de información fiscal. Las unidades encargadas de la tramitación de las becas, cotejan los datos del alumno solicitante con organismos oficiales, como es la Agencia Tributaria. En este caso, suele ocurrir por no haber presentado la declaración de la Renta cuando se estaba obligado.
A tener en cuenta, es que también pueden conceder parte de la beca, y no su totalidad. Esto es, se puede aprobar el pago de la matrícula, pero no la cuantía variable, por ejemplo. Todo dependerá de la situación familiar, académica y económica del solicitante.
Cómo reclamar si me han denegado la beca MEC
Si no se está de acuerdo con la resolución de la beca o con la cuantía asignada por el Ministerio de Educación, se puede reclamar a la Unidad de Becas, dentro de los plazos asignados, que siempre se indican en la notificación de la resolución. Se puede presentar hasta tres tipos de reclamaciones: alegaciones, recurso de reposición y recurso contencioso-administrativo. Todos ellos se explican en el siguiente apartado especial del ministerio, donde se detallan los pazos de presentación y el proceso.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito