
Desde este lunes, 8 de mayo, se puede solicitar la nueva ayuda universal de 400 euros para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. La principal característica de este subsidio, como lo calificó el Gobierno de España, es que no hay que cumplir ningún requisito de renta familiar. Siempre que se cumplan el resto de condiciones, se podrá pedir hasta el 20 de septiembre, sin necesidad de tener que ajustarse a unos umbrales de ingresos.
Esta ayuda, regulada en el Real Decreto 117/2023, está pensada para ayudar con los costes adicionales que deben asumir las familias con hijos con necesidades específicas. Por este motivo, para poder solicitarla, el alumno/a debe presentar una necesidad de apoyo educativo que derive de alguna de estas situaciones: discapacidad; trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje; trastorno del espectro autista o altas capacidades.
Del mismo modo, los alumnos beneficiarios deberán estar escolarizados en alguno de los siguientes niveles educativos no universitarios: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o en los Ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior o Formación Profesional (FP); o en los Programas de formación para la transición a la vida adulta y otros programas formativos de FP.
No obstante, hay que avisar de que, en el caso de los estudiantes de altas capacidades, sí que estarán excluidos aquellos que estén escolarizados en Educación Infantil, Formación Profesional de Grado Básico o en los programas de formación para la transición a la vida adulta.
Cómo pedir la ayuda de 400 euros
Para solicitar el subsidio de 400 euros, hay que acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional y rellenar el formulario que aparece en la convocatoria de dichas becas. Si no se cuenta con certificado electrónico, habrá que presentar el mismo en el centro educativo donde vaya a estudiar el alumno.
Una vez presentada, en el apartado de “Mis expedientes”, se puede consultar el estado de la beca para saber si ha sido concedida o no.
Otras ayudas complementarias al subsidio de 400 euros
Además de esta ayuda complementaria, los alumnos con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje o trastorno del espectro autista, podrán recibir otras ayudas directas. Tal como se explica en el Ministerio de Educación, son las siguientes:
- Ayudas directas a la enseñanza si se estudia en centros privados no concertados: hasta 862 euros.
- De transporte interurbano: hasta 617 euros.
- De comedor escolar: hasta 574 euros.
- De residencia escolar: hasta 1.795 euros.
- De transporte de fin de semana: hasta 442 euros.
- De transporte urbano: hasta 308 euros.
- Para libros y material didáctico: entre 105 y 204 euros.
- De reeducación pedagógica: hasta 913 euros.
- Para reeducación de lenguaje: hasta 913 euros.
Asimismo, para la convocatoria 2023/24 habrá dos tipos de subsidios, donde tampoco exigen cumplir requisitos económicos (en las anteriores ayudas, sí):
- Comedor escolar: hasta 574 euros.
- Transporte interurbano: hasta 617 euros.
- Transporte urbano: hasta 308 euros.
Sin embargo, como detalla el Ministerio, solo el subsidio universal de 400 euros se concederá siempre que se justifique la necesidad de apoyo educativo. En el caso del resto de ayudas directas y subsidios, no se aprobará cuando los centros educativos ya reciban ayudas para ofrecer estos servicios o cuando ya los abonen fondos de cualquier administración pública.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad