
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) da la razón al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y gana el juicio contra una empleada de Mercadona que reclamó una incapacidad permanente total. De esta forma, los magistrados desestiman la petición de esta trabajadora de la cadena de supermercados de Juan Roig al entender que sus dolencias son compatibles con las labores que desarrollaba.
Este caso se encuentra registrado en la sentencia del TSJM número 240/2023, de 13 de abril de 2023, donde fue contraria a la dictada en el juzgado de lo social de Madrid, según recoge el portal Confilegal. En esta, una mujer de 38 años, afiliada a la Seguridad Social por el régimen general, trabajaba como personal de supermercado para la empresa Mercadona.
En concreto, su categoría profesional era la de Gerente A, la cual desarrollaba funciones de cobro en caja, reposición de productos, venta en pescadería, frutería, charcutería, panadería, perfumería o carnicería, según el convenio colectivo de Mercadona.
La Seguridad Social no reconoce las dolencias de esta trabajadora de Mercadona para una incapacidad permanente total
La trabajadora argumentó que sufría de cefalea tensional crónica, vértigos, taponamiento de oídos, asma grave, cervicalgia y lumbalgia. Como consecuencia de estas dolencias, padecía dolor en las articulaciones, además de una afección respiratoria que le obligaba a evitar el contacto con aire frío o cambios de temperatura.
Debido a esta patología, la empleada de Mercadona solicitó que se le concediese la incapacidad permanente total, alegando que tenía reconocida una discapacidad del 52%. Tras su petición, el Equipo de Valoración de Incapacidades de la Seguridad Social le denegó la petición al considerar que las lesiones que padecía no alcanzaban un grado de discapacidad suficiente, tal y como recoge el artículo 194 de la Ley General de la Seguridad Social.
Al mismo tiempo, el Servicio de Prevención de Mercadona S.A. la calificó de “apta con limitaciones”. Situación que solo le permitía realizar funciones de caja y reposición. Como no cumplió bien con su labor, fue “despedida por ineptitud”.
La empleada de Mercadona consigue que le reconozcan el 55% de su base reguladora
Una vez que esta empleada de Mercadona tienen denegada la incapacidad, decide interponer una demanda al Instituto Nacional de la Seguridad Social por despido y el Juzgado de lo Social Nº 41 de Madrid le dio la razón. El resultado fue el reconocimiento al 55% de la base reguladora, unos 1.236 euros al mes.
Sin embargo, el INSS no se quedó conforme con la decisión del tribunal e interpuso un recurso de suplicación ante el TSJM. Una vez estudiado el caso, este entendió que la mujer no tenía ningún problema al efectuar su trabajo, ya que en el puesto no cargaba peso ni entraba en cámaras de frío.
A pesar de que los magistrados del tribunal no rechazan sus secuelas, ni que es época de síntomas elevados, y la trabajadora pueda acogerse a una baja médica, sí que han considerado que en la actualidad la trabajadora puede realizar sus funciones con cierto rendimiento. La razón es porque “se trata de un supermercado, lo que permite suponer que no son grandes pesos los que se manejan a la hora de colocar los productos en las estanterías”, recoge la sentencia.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 10.000 euros por cobrar una herencia y la justicia ordena la anulación
- Dos empleados son condenados tras robar 74 veces en esta famosa cadena de supermercados: robaban todos los lunes y jueves en el cierre
- Un trabajador con 30 años de antigüedad en el aeropuerto es despedido por dar sandwiches no vendidos a personas sin hogar
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Nuevo palo para los autónomos en España: la mitad ha visto reducida su facturación en el primer trimestre