
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo dependiente del Ministerio de trabajo encargado de facilitar unas ayudas económicas a las personas que quedan en desempleo. En múltiples ocasiones no hay que ser demasiado mayor para quedar sin trabajo, por lo que son muchos quienes preguntan a esta administración cuáles son las ayudas disponibles para desempleados con entre 30 y 50 años.
Desde un primer momento, la administración pública ofrece la posibilidad de que la persona cobre estas ayudas asistenciales de 480 euros mensuales cuando cumplan los requisitos, sobre todo el demostrar una carencia de rentas y haber agotado por completo la duración de la prestación contributiva por desempleo.
🤳 ¿Conoces los tipos de subsidios que puedes solicitar?
— SEPE (@empleo_SEPE) February 5, 2023
🔶 Infórmate sobre cada uno de ellos ⤵ pic.twitter.com/Kr6jd7yGSt
Corresponde con los subsidios por desempleo que facilita el SEPE, unas ayudas no contributivas para los trabajadores desempleados menores de 50 años. En caso de que se lleguen a alcanzar los 52 años, ya sí se tendría derecho a otro subsidio específico que sí cotiza para la pensión de jubilación, al igual que el paro.
¿Cuáles son todas las ayudas del SEPE para desempleados entre 30 y 50 años?
Tal y como informa el Servicio Público de Empleo Estatal a través de su portal web, existen varios subsidios por desempleo destinados a las personas con edades comprendidas entre los 30 y lo 50 años. Corresponden con los detallados a continuación:
- Insuficiencia de cotización.
- Ayuda familiar.
- El destinado a mayores de 45 años sin hijos.
- El destinado a emigrantes retornados.
- Por revisión de una incapacidad permanente.
- El dirigido a liberados de prisión.
- La Renta Activa de Inserción (RAI).
- El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
Cabe mencionar que cada uno tiene una duración determinada, aunque sí que tienen muchos requisitos básicos en común que permiten su cobro. Además, todos cuentan con la misma cuantía mensual durante todo el tiempo que se reciben, el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En otras palabras, el dinero a recibir es de 480 euros en cada mensualidad.
Requisitos para cobrar un subsidio por desempleo si tengo entre 30 y 50 años
Todas las personas que quieran cobrarlo deben demostrar que cumplen con unos requisitos previos para tener derecho a la ayuda asistencial que les corresponda. Entre esos criterios están:
- Estar en situación de desempleo o en situación legal de desempleo.
- Haber agotado la prestación contributiva de desempleo (el paro).
- Permanecer inscrito como demandante de empleo durante todo el tiempo que se esté recibiendo el dinero.
- Suscribir el compromiso de actividad, por lo que no está permitido rechazar ofertas de cursos o de empleo al ser citados por el SEPE.
- Demostrar que los ingresos mensuales no superan al 75% del salario mínimo interprofesional (810 euros al mes).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido