
Pedir una hipoteca es uno de los pasos que más miedo da cuando se compra una vivienda, y es que la preocupación por no poder pagar las cuotas o que el banco no conceda la financiación y quedarse sin la casa soñada está presente en muchas ocasiones. Para ello hay que tener en cuenta los ingresos mensuales que se tienen y los requisitos que el banco pide para concederlas, entonces ¿qué hipoteca se podría pedir si se cobran 1.500 euros?
Lo primero que hay que tener en cuenta es, que los expertos señalan que para evitar riesgos de impago las deudas no deben superar el 30% de los ingresos mensuales que se reciban. De este modo, para un sueldo de 1.500 euros, no se recomienda pagar más de 450 euros al mes.
Si ponemos como ejemplo que no se tiene ninguna deuda más, y que el importe mensual que se puede dedicar a la cuota es de 450 euros, ¿de cuánto se podría pedir la hipoteca cobrando 1.500 euros?
El importe que puedes pedir de hipoteca cobrando 1.500 euros
El importe total de la hipoteca para mantener una cuota mensual de 450 euros, dependerá de las condiciones de la hipoteca, de si es una financiación a tipo fijo, o, por el contrario, se ha optado por una a tipo variable, e incluso del plazo de amortización de la misma.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística desvelan que el plazo medio de amortización de las hipotecas es de 23 años, pero lo habitual es que se elijan financiaciones a 25 o 30 años.
En cuanto al tipo de interés, en las hipotecas fijas, el interés medio que están ofreciendo las mejores hipotecas del mes de abril ronda el 3%, y para las variables está en torno a euríbor + 0,60.
Con estos datos, y utilizando la calculadora de hipotecas del portal especializado Help My Cash, el importe de la hipoteca que se podría solicitar al banco con un sueldo de 1.500 euros oscilaría entre los 82.000 euros y los 106.500 euros, según el siguiente detalle:
Si la hipoteca es fija:
- Con un plazo de amortización de 30 años: 105.560 euros.
- Con un plazo de amortización de 25 años: 95.000 euros.
Si la hipoteca es variable
- Con un plazo de amortización de 30 años: 90.660 euros.
- Con un plazo de amortización de 25 años: 82.560 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este domigno: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este domigno: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio